Ha recalcado que las "discrepancias de voces" son "uno de los elementos" que han llevado al PSOE a tener malos resultados.
El secretario general del PSOE comunica a la dirección su intención de convocar ya el 39 Congreso del partido, que estaba pendiente desde febrero hasta que hubiera Gobierno.
El banco está envuelto en un proceso judicial en el que se acusa a la institución de haber tenido un papel relevante en el inicio de la crisis de 2008.
CC.OO. denuncia que la crisis ha sido la "excusa" para recortar fondos a la enseñanza pública pese a un aumento del alumnado.
La mejora de la situación económica no se ve reflejada en el comportamiento de indicadores claves de la actividad de las universidades españolas, sobre todo en las públicas.
Es más, los disidentes en el bando republicano van en aumento y muchos anuncian su voto a Hillary Clinton.
El expresidente español se reunirá con representantes tanto del Gobierno como de la oposición venezolana. En esta ocasión no tiene previsto reunirse con ningún preso político.
Seis de cada diez propietarios que ya tienen su casa pagada creen que el precio actual de venta es superior a cuando la compraron.
Nuestros vecinos de otros países vendrán reubicados desde Grecia y reasentados desde Turquía y Líbano.
La educación es uno de los ámbitos que más recortes ha sufrido en las comunidades autónomas entre 2011-2014, según un estudio de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada.
El principal partido aliado de Gobierno, el PMDB, ha anunciado que deja el Ejecutivo, lo que supone la huida de nada menos que 68 diputados.
El "movimiento" que pretendía diferenciarse de sus competidores de la "vieja política" funciona hoy como un partido al uso, basado en el fuerte liderazgo de su máximo dirigente.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha convocado este viernes a una reunión en Madrid a los líderes autonómicos del partido y los secretarios de Organización regionales.
El secretario político de Podemos no se ha dejado ver desde que el secretario general de su partido, Pablo Iglesias, destituyera de forma fulminante a Sergio Pascual como secretario de Organización.
En medio de las negociaciones para formar Gobierno, Iglesias necesita más que nunca tomar el timón de un partido en el que en este momento sobran cabezas visibles y, por supuesto, voces disidentes.
Podemos esgrimió en las pasadas elecciones municipales una estrategia que, personalmente, me pareció una "golfada impresentable" que venía a consistir en dejar que los posibles candidatos "podemistas" se presentaran con una marca propia "Viladecans sí se puede" o "Por Cádiz sí se puede" y si resultaban elegidos, presumir de que eran suyas esas concejalías por el solo hecho de haberlas gratificado con su "aquiescencia".
La organización agraria UPA ha denunciado este lunes la "grave crisis" que están atravesando los ganaderos españoles de porcino, tras meses produciendo por debajo de costes de producción, lo que está provocando una "situación límite" en las explotaciones familiares.
Aunque todavía muy lejos de las cifras de compra-venta previas a la crisis, el mercado inmobiliario empieza a dar señales de recuperación. La compraventa de viviendas subió un 11,1% en 2015 con respecto al año anterior, hasta un total de 354.100 operaciones, su mayor cifra desde el ejercicio 2011, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La crisis económica también ha tenido un impacto en el comportamiento de niños y adolescentes, ya que en los últimos años se ha detectado un aumento significativo de diagnósticos de trastornos de conducta en menores, según los resultados de un informe del Hospital San Joán de Deu de Barcelona, en colaboración con Laboratorios Ordesa.
Exministros del PSOE, PP y UCD han emitido este martes un comunicado en el que reclaman la conformación de un "Gobierno de amplio respaldo", formado por "dos o más partidos constitucionalistas" que desarrolle un "programa concreto y firmado, al menos, para media legislatura" entre cuyas medidas incluya la reforma de la Constitución en un plazo de dos años.