Esta cifra sitúa el número total de parados en 3.683.061 personas, su menor nivel desde agosto de 2009.
Las ventas de turismos y todoterrenos se han situado a niveles superiores de las 100.000 unidades, cifra que supone el crecimiento del 4,3% respecto al mismo periodo del año anterior.
Por ello, pide un sistema de sanciones y una reducción de las cotizaciones sociales por la "enorme carga" que suponen.
El impacto económico final de esta decisión dependerá de un próximo nuevo acuerdo que vuelva a ordenar las relaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea.
177 especialistas de universidades de todo el mundo avalan su programa porque afronta "con solvencia y rigor" la situación económica y presentan una alternativa a las "consecuencias devastadoras" de la austeridad.
El ministro de Economía en funciones apuesta por un gobierno de "gran coalición" formada por PP y PSOE.
España es el octavo país europeo con mayor exposición a la potencial salida de Reino Unido del conjunto de la Unión Europea (UE) de acuerdo al Índice de Sensibilidad al Brexit (BSI) elaborado por la agencia de calificación Standard & Poor's (S&P).
Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea decidirá en julio si concede un año más para cumplir con el objetivo de reducir el desfase por debajo del 3% del PIB, hasta 2017.
El debate, que ha sido el primero sobre economía durante la campaña desde el 2008, ha contado con Luis de Guindos, Alberto Garzón, Jordi Sevilla y Luis Garicano.
El ministro de Economía y Competitividad en funciones viajará este jueves a la capital londinense para participar en una conferencia que organiza el banco J.P.Morgan.
Me alegro mucho que las estadísticas oficiales nos digan que el paro ha bajado de los cuatro millones en España. Es una buena noticia, sin matices políticos que puedan alterarla. Otra cosa, son los datos que tienen los sindicatos sobre los parados de larga duración, las personas que desaparecen de las listas porque se les terminaron las prestaciones sociales, los jóvenes que no encuentran empleo y se van fuera y los contratos para la miseria que tanto proliferan en el mercado laboral. Ambas maneras de contar los puestos de trabajo son válidas y ninguna de las dos se equivoca, por la sencilla razón de que, cada cual, puede ver las cosas del color que más convenga a sus intereses.
Las previsiones de la OCDE para la economía española superan a las del Gobierno y las del FMI para 2016.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,6% en mayo respecto al mes anterior, según las cifras adelantadas por el Instituto Nacional de Estadística.
El ministro de Economía en funciones pone en duda lo dicho por el Banco e España y señala que creceremos por encima de la previsión del último programa de estabilidad.
Este desembolso se produce en el marco del tercer rescate de la economía helena, que se otorgará en varios pagos, de los cuales el primero, de 7.500 millones, pordría desembolsarse en junio.
José Maria Aznar acudió al Colegio de Economistas y advirtió desde el minuto cero cuál era su intención “Vengo a decir lo que quiero decir” y empezó a cargar contra la política económica de Mariano Rajoy.
El titular de Exteriores destaca que España no es el único país que ha pedido una reflexión sobre cómo cumplir los objetivos. Por su parte De Guindos insiste en se debe "seguir reduciendo" el déficit.
El libro de texto de la editorial Almadraba aparece en la lista de manuales de institutos de varias comunidades autónomas como Andalucía, Murcia o Galicia.
La economía española creció una décima más de lo esperado por el Gobierno y el Banco de España e iguala las cifras de los dos trimestres anteriores.
