Nueve de cada diez andaluces considera que el desempleo es el principal problema de Andalucía, y así lo mencionan el 87,4 por ciento de los encuestados en el Estudio General de Opinión Pública de Andalucía (Egopa) de verano de 2015 publicado este lunes por el Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía (Cadpea), que sitúa en el segundo puesto a la corrupción, y la política, en el tercer lugar, por encima de la marcha de la economía.
Bankia obtuvo un beneficio neto atribuido de 556 millones de euros en el primer semestre de 2015, lo que representa un 11,5% más que el obtenido en el mismo periodo de 2014, debido al crecimiento del margen neto y la contención del nivel de provisiones, según ha informado este lunes la entidad.
El PP está barajando la posibilidad de aprovechar los meses que restan de legislatura para que el Congreso apruebe, antes de su disolución, una reforma parcial de su Reglamento que regule por primera vez la actividad de los grupos de influencia o 'lobbies' en el ámbito parlamentario.
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha calculado que España ha perdido ya 1.500 millones del dinero puesto a disposición de Grecia en el primer rescate, que ascendió a un total de 6.700 millones.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado este jueves que los datos de empleo conocidos este jueves ponen de manifiesto que el "esfuerzo" que están realizando los españoles está resultando "muy positivo". A su entender, España ha salido del "bache" y ahora hay que seguir trabajando para crecer porque así "vendrán mejoras sociales para todos".
El déficit presupuestario de la zona euro en el primer trimestre de 2015 registró un descenso de dos décimas con respecto al trimestre anterior, hasta situarse en el 2,3% del Producto Interior Bruto (PIB), según los datos ajustados estacionalmente publicados por Eurostat.
Los hogares con todos sus miembros en paro bajaron en el segundo trimestre del año en 136.100, lo que supone un 7,6% menos que en el trimestre anterior, hasta situarse en 1.657.500, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El paro bajó en 295.600 personas en el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 5,4% menos, registrando así su segundo mayor descenso en un segundo trimestre desde al menos 2008, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Banco Central Europeo (BCE) ha elevado en 900 millones de euros el techo de la liquidez de emergencia que los bancos griegos pueden solicitar al banco central del país, según informaron fuentes conocedoras de esta decisión.
El comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, ha indicado este miércoles que las negociaciones entre la troika y las autoridades griegas para un tercer rescate están en marcha, y ha confiado en que el acuerdo se dé en "la segunda quincena de agosto".
El presidente y consejero delegado de Toshiba, Hisao Tanaka, dimitirá después de que una investigación independiente haya desvelado que la multinacional infló sus resultados durante prácticamente siete años.
La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha concluido que el hecho de haber votado en la consulta alternativa sobre la independencia del 9 de noviembre "no constituye infracción penal de ninguna clase".
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha avanzado que la emisión neta del Tesoro este año será de 53.000 millones, frente a los 55.000 millones previstos inicialmente, gracias a la recuperación económica y la contención del déficit.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el primer ministro de la República Argelina Democrática y Popular, Abdelmalek Sellal, analizarán este martes su relación de colaboración en materia de interior, con especial atención a la lucha contra el terrorismo yihadista.
La Seguridad Social ganó 4.882 cotizantes extranjeros en junio, un 0,29% más en relación al mes anterior, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en 1.668.099 ocupados, informó este martes el Ministerio de Empleo.
El Gobierno griego ha comenzado el proceso de pago de un total de 6.250 millones de euros al Banco Central Europeo (BCE) y al Fondo Monetario Internacional (FMI), según indicaron a Reuters funcionarios del Ministerio de Finanzas del país heleno.
Los ministros de Interior de la Unión Europea celebran este lunes una reunión extraordinaria en Bruselas con el objetivo de cerrar el acuerdo para la reubicación de 40.000 demandantes de asilo de Siria y Eritrea llegados a Grecia e Italia, después de un primer intento frustrado a principios de mes, cuando ni Austria ni España ofrecieron una cifra de los inmigrantes que están dispuestos a acoger.
La sección de intereses estadounidense en La Habana anunciará su conversión en Embajada a través de un comunicado, si bien el izado de la bandera no tendrá lugar hasta que el secretario de Estado, John Kerry, viaje a la isla en agosto.
Los bancos griegos abrirán este lunes por primera vez desde el pasado 29 de junio y se preparan para largas colas, aunque se espera que la jornada transcurra con normalidad, ya que en realidad siguen en vigor la gran mayoría de las restricciones impuestas antes del referéndum y la posterior negociación con los acreedores.
Grecia recibirá un préstamo de emergencia de 7.160 millones de euros para afrontar sus necesidades de financiación mientras negocia con sus socios un nuevo programa de rescate a través del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).
