jueves, 6 de noviembre de 2025 19:52

economia

El FMI advierte de que la negociación del rescate de Grecia no será un camino de rosas

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, calcula que el proceso de negociación de las condiciones del tercer rescate de Grecia durará "al menos cuatro semanas" y advierte de que "no será un camino de rosas".

Las CCAA van a recibir este mes 1.776 millones de euros por la liquidación de 2013

Las cifras de liquidación definitiva de 2013 superan en casi mil millones las inicialmente previstas. La previsión de liquidación de 2013 que se incluyó en los Presupuestos Generales del Estado para 2015, de acuerdo con los datos que se manejaban en el momento de su elaboración, fue de 836,99 millones de euros a favor de las CCAA y Ciudades con Estatuto de Autonomía.

Concluye el Eurogrupo con un "principio de acuerdo" para la ayuda urgente a Grecia

La teleconferencia de los ministros de Economía y Finananzas de la zona euro ha concluido con un "principio de acuerdo" para liberar 7.000 millones de euros de forma inminente a Grecia para que pueda cumplir con los vencimientos urgentes del próximo lunes, aunque está aún pendiente del visto bueno de los Estados miembros que no forman parte del euro, han informado a Europa Press fuentes europeas.

El director del MEDE cifra en 50.000 millones su contribución al tercer rescate de Grecia

El director gerente del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), Klaus Regling, ha asegurado que el fondo de rescate europeo aportará la mayor parte de los fondos en el tercer plan de asistencia a Grecia, aunque ha limitado a "unos 50.000 millones de euros" su contribución.

El déficit comercial baja un 9,3% hasta mayo, con nuevo récord de exportaciones

El déficit comercial alcanzó los 9.434,4 millones de euros en los cinco primeros meses del año, cifra un 9,3% inferior a la del mismo periodo del año pasado, según datos difundidos este jueves por el Ministerio de Economía y Competitividad.

El Parlamento de Grecia aprueba el paquete de medidas para el rescate

El Parlamento de Grecia ha aprobado en la madrugada de este jueves el paquete de medidas de austeridad reclamadas por los acreedores a cambio de un tercer rescate, según ha informado el diario griego 'Kathimerini'.

La mayoría de la cúpula de SYRIZA rechaza el tercer rescate

Más de la mitad de los miembros del Comité Central de SYRIZA han rechazado el acuerdo alcanzado por el primer ministro, Alexis Tsipras, para que Grecia reciba un tercer rescate financiero, que han considerado una "humillación" para el pueblo griego.

Grecia extiende al 16 de julio el cierre de sus bancos

El cierre de los bancos griegos ha sido ampliado a mañana, 16 de julio, según ha anunciado el Ministerio de Finanzas en un comunicado publicado antes de que el Parlamento del país heleno someta a votación las medidas impuestas por los acredores de Grecia.

Los Presupuestos Generales del Estado se aprobarán el 31 de julio y llegarán al Congreso el 4 de agosto

El Gobierno ha informado este martes a los portavoces parlamentarios de que el calendario que maneja para aprobar el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016 comenzará el 31 de julio.

Margallo ve el acuerdo de Irán como un triunfo de la diplomacia y dice que "cambia el juego" en Oriente Próximo

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación español, José Manuel García-Margallo, ha valorado el acuerdo final sobre el programa nuclear iraní como un "triunfo de la diplomacia, la negociación y el diálogo" y ha subrayado que con ello "se cambia el juego" en Oriente Medio.

El Tesoro coloca 5.771 millones tras el acuerdo de Grecia

El Tesoro Público ha colocado 5.771 millones en una subasta de letras y ha ofrecido a los inversores intereses más bajos que en la anterior ocasión, recogiendo así el efecto del acuerdo entre Grecia y sus principales acreedores.

El Gobierno comenta que Guindos se ha quedado a un solo voto

El Gobierno ha destacado este lunes que el ministro de Economía, Luis de Guindos, se ha quedado a un solo voto de su colega holandés, Jeroen Dijsselbloem, en la votación para elegir al presidente del Eurogrupo para los próximos dos años y medio, un apoyo que demuestra que era "un magnífico candidato", y ha recalcado que España debe tener una mayor presencia en las instituciones europeas.

El FMI confirma un segundo impago de Grecia

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha confirmado que Grecia no ha satisfecho el reembolso de los 360 millones de derechos especiales de giro (456 millones de euros) correspondientes al vencimiento cuya fecha de repago estaba fijada para este lunes.

La luz y los alimentos elevan tres décimas el IPC, hasta el 0,1%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,3% en junio respecto al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 0,1%, debido el encarecimiento de los precios de la electricidad y de alimentos y bebidas no alcohólicas, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así los datos que avanzó hace dos semanas.

Tsipras asegura que se ha logrado la reestructuración de la deuda para evitar el ‘grexit’

Grecia se ha asegurado la reestructuración de la deuda y financiación a medio plazo en un paquete de crecimiento por valor de 35.000 millones de euros en un acuerdo con sus acreedores que permitirá al país permanecer en el euro, indicó el primer ministro griego, Alexis Tsipras, según informó Europa Press.

 
Dijsselbloem se impone a De Guindos como presidente del Eurogrupo



El actual presidente del Eurogrupo, el holandés Jeroen Dijsselbloem, ha logrado este lunes un apoyo mayoritario de los socios del euro para renovar en el cargo otros dos años y medio, desbancando al ministro de Economía, Luis de Guindos, único candidato rival, según ha informado un portavoz del Consejo.

Merkel cree que el acuerdo sobre Grecia hace innecesario un "plan B"

El acuerdo alcanzado sobre Grecia en la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona permitirá reconstruir la confianza entre las partes y será sometido a votación en el Bundestag después de que el Parlamento griego haya aprobado las medidas exigidas, según ha indicado la canciller alemana, Ángela Merkel, quien considera que "no es necesario un plan B".

Josep Borrell defiende la necesidad de poner un precio al CO2 que refleje su coste social

El director del Foro de la Transición Energética y el Cambio Climático de la Fundación Focus-Abengoa y consejero de Abengoa, Josep Borrell, ha hecho hincapié en la necesidad de imponer un precio sobre las emisiones de carbono que "refleje su coste social", durante un encuentro titulado 'El papel de las empresas y la sociedad en la transición energética y la lucha contra el cambio climático'.

El 47% de los empresarios madrileños tiene intención de ampliar su plantilla este año

El 47% de los empresarios madrileños tiene intención de ampliar sus plantillas este año, y el 63% espera aumentar sus inversiones en España, cuatro puntos más que un año antes, según la Encuesta de Percepción Económica elaborada por la Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar de Madrid (Adefam).

El Gobierno prevé presentar "en pocos días" su agenda para impulsar la industria 4.0

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado este lunes que el Gobierno central prevé "presentar en pocos días" la agenda para la economía digital y la industria 4.0 para impulsar el desarrollo digital industrial en España.

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE