miércoles, 30 de abril de 2025 09:55

Estudio

La paradoja de la felicidad: por qué esforzarte por ser feliz no ayuda a lograrlo... y puede ser contraproducente

Han trabajado en este sentido expertos de la Universidad de Toronto Scarborough

Un estudio revela que vivimos más años, pero con más enfermedades

La esperanza de vida aumentó de 79,2 a 80,7 años en las mujeres y de 74,1 a 76,3 años en los hombres entre 2000 y 2019

¿Cuántos casos de depresión se atribuyen a la precariedad laboral?

La Universitat Pompeu Fabra ha publicado recientemente un estudio sobre el tema

Un estudio demuestra que los votantes de derecha tienen el cerebro diferente

El tamaño de la amígdala de una persona está asociado con sus opiniones políticas

El tipo de contaminación que puede aumentar el riesgo de Alzheimer

Un estudio hecho en los Estados Unidos ha señalado este nuevo factor de riesgo

Estudian el ADN de la catalana Maria Branyas, la mujer más longeva del mundo

La investigación la lidera Manel Esteller, director del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras

Incluso dormir es mejor que estar sentado para el corazón, según un estudio

Con datos de más de 15,000 participantes en seis países, el estudio muestra que incluso pequeñas alteraciones, como cinco minutos de actividad moderada-vigorosa, pueden tener efectos notables.

Esta es la forma experimental de detectar un cáncer en pacientes sin síntomas

Un estudio publicado en 'The Lancet' destaca el potencial de la biopsia líquida como una herramienta en la detección temprana de cáncer, aunque los expertos enfatizan la necesidad de perfeccionar su sensibilidad para evitar resultados falsos positivos y diagnósticos excesivos.
 

¿Habrá una nueva ola de desahucios en 2024?

El estudio, elaborado por entidades sociales catalanas, en los que se encuentra la PAH de Barcelona, muestran el impacto de medidas gubernamentales, el perfil de las personas más afectadas y el preocupante deterioro de la salud mental en este contexto

La exposición a la luz nocturna eleva el riesgo de desarrollar trastornos mentales

Un extenso estudio a nivel mundial con casi 87,000 participantes ha revelado que una mayor exposición a la luz durante la noche aumenta el riesgo de trastornos psiquiátricos, como ansiedad, trastorno bipolar y TEPT grave, así como autolesiones

Salen a la luz nuevos datos sobre el Covid permanente

Puede persistir durante al menos un año después de que haya pasado la enfermedad aguda, o aparecer meses más tarde

Desayunar antes de las 8 de la mañana puede reducir el riesgo de desarrollar un tipo de diabetes

El estudio también asegura que una cena tardía, después de las 10 de la noche, parece aumentar el riesgo

Un estudio demuestra que las drogas psicodélicas influyen en el aprendizaje social

Se ha demostrado que los periodos críticos desempeñan funciones tales como ayudar a los pájaros a aprender a cantar y a los humanos a aprender un nuevo idioma o reaprender habilidades motoras tras un ictus 

El boxeo mejora la calidad de vida en pacientes con Parkinson, según un estudio

Nueve de los 10 participantes en el programa mejoraron su puntuación en la Escala Unificada de Calificación de la Enfermedad de Parkinson.

El COVID-19 aumenta el riesgo de diabetes en hasta un 5% de la población

El informe también encontró una mayor incidencia de diabetes en hombres que en mujeres.

La mitad de los que tuvieron coronavirus leve pueden desarrollar COVID prolongado

Los síntomas más comunes fueron los trastornos del olfato, del gusto y la tos

La dieta keto podría ser más efectiva en hombres que en mujeres

La dieta keto se basa en que unos niveles bajos de hidratos de carbono y unos niveles muy altos de grasas y proteínas obligan al cuerpo a utilizar la grasa como combustible.

España es el tercer país más infeliz del mundo: según un estudio, solo el 38% de los españoles se siente feliz

Entre los 27 países analizados, 6 de cada 10 encuestados se definen como 'muy' o 'bastante' felices, con China y Países Bajos como países más felices

Un estudio revela que los resfriados comunes podrían dar inmunidad contra el COVID-19 para toda la vida

El estudio, publicado en la revista 'mBio', es el primero en mostrar que el virus causante de COVID-19, SARS-CoV-2, induce a las células B de memoria, células inmunes de larga vida que detectan patógenos, crean anticuerpos para destruirlos y los recuerdan para el futuro

Un estudio confirma que la tasa de letalidad del Covid-19 es mayor entre los hombres

Los científicos han comprobado que el sexo es una variable crucial pero poco estudiada y que a menudo pasada por alto en la investigación

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE