Han trabajado en este sentido expertos de la Universidad de Toronto Scarborough
La evidencia disponible sugiere que la resiliencia mental es un proceso dinámico y activo en el que influyen diversos factores
Entre los 27 países analizados, 6 de cada 10 encuestados se definen como 'muy' o 'bastante' felices, con China y Países Bajos como países más felices
Los daneses son los europeos más felices con su país. Consulta el mapa intercativo.
Según un estudio, el nivel de satisfacción de las personas con su propia vida influye más sobre la salud que las emociones que se experimentan en el día a día.
Ahora bien, el 83% de los españoles se considera una persona feliz, si bien el 75% reconoce que, al menos, tiene un bajón de ánimo a la semana | La infelicidad se achaca a la economía, el trabajo, la familia y la pareja.
Noruega lidera el ránking, seguido muy de cerca por Dinamarca, Islandia y Suiza. La mala situación del empleo en nuestro país lastra la puntuación.
La teoría de la felicidad de la sabana es una teoría de las ciencias fundamentales y según un estudio publicado por el British Journal of Psychology si eres inteligente y vives en un entorno urbano, pasar menos tiempo con tus amigos te puede hacer más feliz. Para ello los investigadores hicieron una encuesta a 15.000 adultos de entre 18 y 28 años. Esto explicaría lo que defiende la "teoría de la felicidad de la sabana", que puede que las cosas que hacían felices a nuestros ancestros de la sabana africana —como vivir en entornos rurales cerca de tribus cazadoras y recolectoras— nos sigan haciendo felices en la actualidad.
Sólo dos de cada diez españoles se siente feliz con su trabajo, frente al 78% que está descontento con su labor.