Felipe VI recibirá este martes a los líderes de los dos partidos más votados, Pedro Sánchez y Mariano Rajoy, en el cierre de la segunda ronda de contactos con los partidos, que deben ayudar al jefe del Estado a designar un candidato para la investidura.
El Rey Felipe VI continuará este lunes su segunda ronda de contactos para proponer candidato a la investidura, reuniéndose con el líder de En Comú-Podem, Xavier Domènech; el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.
La Casa del Rey ha expresado este viernes su "respeto absoluto a la independencia del poder judicial" después de conocer el acuerdo de la Audiencia Provincial de Baleares por el que la Infanta Cristina continuará sentada en el banquillo de los acusados y será juzgada como cooperadora necesaria de dos delitos fiscales en el marco del caso Nóos.
El Rey Felipe VI iniciará a partir de este miércoles la segunda ronda de contactos con los partidos políticos, que durará hasta el día 2 de febrero, día en el que recibirá al líder del PSOE, Pedro Sánchez, que para entonces ya habrá reunido al Comité Federal de su partido, que discutirá sobre la situación política actual.
El presidente del Congreso, Patxi López, ha reconocido este lunes que no sabe cuánto tiempo se prolongará la segunda ronda de consultas del Rey para buscar un candidato a la investidura para la Presidencia del Gobierno, aunque ha señalado que llevará "un tiempo y unos días".
No sé ustedes, pero uno tiene la extraña sensación de que el país funciona mejor cada día que pasa. Tanto ministro afanado en explicarnos sus habilidades para gobernarnos resultaba demasiado agobiante. Y ahora que están en funciones, se les nota como más eficientes. Será que, como no dicen ni pío, la oposición tampoco encuentra la manera de criticarles. Y en esa especie de silencio político se vive mejor que cuando se empeñaban, por ejemplo, en contarnos al dedillo la Ley Wert y provocaban un escándalo monumental en la comunidad docente o en la universitaria, o la liaban parda al pretender que la reforma laboral fuera mano de santo para la crisis y los sindicatos respondían lanzándose a la yugular de la Señora Ministra que, antes de serlo y comerse con patatas fritas los contratos indefinidos, saboreaba con gran "profesionalidad" los chuletones de la carnicería familiar, como los catalanes engullen estos días de carnaval, con reconocida pericia, los famosos calçots de Valls.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha mostrado este viernes su confianza en que si el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, fracasa en su investidura, podría entenderse con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, y poder formar un Gobierno "de progreso".
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha confirmado este jueves su intención de presentarse al debate de investidura, aun cuando no tiene asegurados los apoyos necesarios para ganar una votación.
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha trasladado al rey que su partido están dispuesto para “desencallar” la actual situación de “guerra fría” entre el PP y el PSOE, de forma que sea posible la investidura de un presidente del Gobierno y pueda comenzar una nueva legislatura .
Continúa la ronda de contactos del Rey Felipe VI con los portavoces de los partidos políticos con representación en el Congreso. Este miércoles es el turno para IU-Unidad Popular, En Marea y Democràcia i Llibertat.
Continúan las rondas de contactos del Rey Felipe VI con los diferentes grupos parlamentarios para conocer sus posturas ante una primera sesión de investidura del candidato a presidir el Gobierno. Este martes es el turno de Unión del Pueblo Navarro (UPN) y el PNV.
Felipe VI comenzará este mismo lunes las reuniones con los diferentes líderes políticos previas a decidir un candidato para intentar formar Gobierno.
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha decidido que no va a asistir a la ronda de consultas que iniciará el Rey el próximo lunes, a menos que Felipe VI reciba al recién elegido presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell.
El Rey Felipe VI comenzará el próximo lunes su ronda de contactos con las diferentes fuerzas políticas con representación en el Congreso de los Diputados. Estas consultas con los partidos son las que el Jefe del estado realizará antes de su designación de un candidato al que encargará la formación de Gobierno, ha anunciado Zarzuela.
El Rey Felipe VI se reunirá este jueves a partir de las 10.30 con el presidente del Congreso, Patxi López y el del Senado, Pío García-Escudero, a las 12 horas para que le comuniquen formalmente la constitución de las Cortes, según ha informado la Casa del Rey.
El Rey Felipe VI, a diferencia de Don Juan Carlos, no ha recibido hasta este momento a ningún presidente de una Cámara autonómica para cumplir con el trámite de recibir la comunicación formal sobre quién ha resultado investido presidente del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma en cuestión.
No me gusta cómo pintan las cosas. La negativa del Rey a recibir de la Presidenta Forcadell la comunicación oficial de que la Generalitat tiene un nuevo President no vaticina buenos tiempos para las relaciones institucionales y desasosiega a la gente que queremos diálogo y buenas maneras entre todos, sea cual sea la ideología o el lugar que ocupen en las responsabilidades públicas.
Felipe VI no va a recibir a la presidenta de Parlament, Carme Forcadell, que le ha comunicado oficialmente la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Catalunya a través de un correo electrónico.
Podemos ha pedido este viernes a la Casa Real y al Gobierno que los Reyes Felipe y Letizia suspendan su viaje programado a Arabia Saudí, anunciado por el embajador saudí en España, príncipe Mansour Bin Khalid Alfarhan Al-Saud, para el próximo 16 de febrero.
El Rey Felipe VI ha animado este miércoles a las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil a "encontrar una reacción valiente y decidida" frente a las "agresiones" y la "embestida brutal" del terrorismo porque "garantizar la libertad y los derechos de los ciudadanos es una exigencia y una responsabilidad de nuestro Estado de Derecho".