Así lo ha desvelado el Rey emérito Juan Carlos I, que ha subrayado que su hijo está tratando de poner de acuerdo a los partidos políticos.
Un selecto grupo de políticos se disponen a calentarle la oreja al actual Jefe del Estado, con el único fin, de rentabilizar luego la visita, explicándonos a los periodistas lo bien que lo están haciendo y que si nos vemos metidos antes de fin de año en unas nuevas elecciones generales la culpa es del PSOE que no quiere abstenerse.
El líder de Ciudadanos quiere que Sánchez se abstenga en la votación de la investidura de Rajoy como presidente del Gobierno y que, por tanto, facilite un nuevo gobierno del PP.
A través de un portavoz del Palacio de la Zarzuela.
"Es evidente que la repetición de las elecciones no es lo mejor. Nadie lo queríamos", ha reconocido.
Así se lo ha comunicado al presidente del Congreso, Patxi López.
El Monarca no vería mal que hubiera un acuerdo para reducir el gasto que supondrá al erario público el hecho de repetir las elecciones.
Felipe VI sólo nominará un candidato a la investidura que tenga garantizados los apoyos suficientes para superar con éxito la votación.
La Audiencia Nacional ha obligado al juez Fernando Andreu a investigar la pitada al himno nacional que tuvo lugar el pasado 30 de mayo durante la final de la Copa del Rey, presidida por Felipe VI, en el Camp Nou mientras se disputaban el título el Fútbol Club Barcelona y el Athletic Club de Bilbao.
"Voy a decirle lo mismo que le he dicho siempre, que no tengo los votos para gobernar", afirma el jefe del Ejecutivo.
Felipe VI ha tocado a llamada, para que, raudos y veloces, los partidos políticos acudan a Zarzuela a explicarle si van a constituir gobierno, o su real persona, ha de convocar nuevas elecciones en junio.
El monarca volverá a sondear a las formaciones y verá si se puede proponer un nuevo candidato a la presidencia del Gobierno.
La Casa del Rey ha afirmado que los Reyes Felipe y Letizia pusieron fin a la relación de amistad con Javier López Madrid, procesado en el caso de las 'tarjetas black' e investigado en una pieza separada de la trama 'Púnica'.
Felipe VI ha decidido no convocar por el momento una nueva ronda de consultas con los candidatos a la Presidencia del Gobierno, "de manera que las formaciones políticas puedan llevar a cabo las actuaciones que consideren convenientes".
El Rey muestra su inquietud porque no sabe si fracasará en su cometido institucional de proponer un candidato a la presidencia del Ejecutivo, si será necesario celebrar una tercera ronda de contactos si Pedro Sánchez fracasa o incluso si habría que repetir elecciones.
Este martes se reanudará el juicio del caso Nóos, considerado el más esperado de los últimos años. En su segunda jornada la Infanta Cristina volverá a sentarse en el banquillo, pues está acusada de ser cooperadora de dos delitos fiscales por los que el sindicato Manos Limpias) única acusación que dirige acciones penales contra la hermana del Rey Felipe VI) reclama ocho años de cárcel para ella.
El Rey ha propuesto este martes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, someterse al debate de investidura para intentar ser presidente del Gobierno, según ha anunciado el presidente del Congreso, el socialista Patxi López.
El presidente del Congreso, Patxi López, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela para que Felipe VI le comunique qué decisión ha tomado una vez que ha terminado la segunda ronda de consultas que abrió la semana pasada para buscar un candidato a la investidura. El Jefe del Estado le ha convocado a las 19.30 horas de este martes, según ha informado la Casa del Rey.
Sánchez dará "un paso al frente". El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado al Rey que está en disposición de intentar formar Gobierno en caso de que el jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, renuncie a hacerlo por segunda vez.