El Congreso rechaza con el voto de PP y Vox una propuesta de Sumar para restablecer el subsidio por excarcelación
La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados ha rechazado con el voto de PP, Vox y UPN una iniciativa de Sumar en la que instaba a recuperar el subsidio por excarcelación, una ayuda social que fue suprimida por un decreto el año pasado.
"La tendrían que haber llamado subsidio Cerdán", ha llegado a sostener la diputada del PP Maribel Sánchez Torregrosa, afeando la "hipocresía" de Sumar al recordarle que, pese a formar parte del Gobierno, con su proposición no de ley lo que hace es reconocer la "pésima gestión" del Ejecutivo.
Desde Vox también se ha defendido el voto negativo a la propuesta de Sumar al sostener que "no está probado científicamente" que este tipo de subsidio ayude a que los presos no reincidan al ser excarcelados. "No pretendan que premiemos a los delincuentes", ha dicho David García Gomís.
La proposición no de ley de Sumar se remitía a la derogación del apartado 2 del artículo 274 de la Ley General de la Seguridad Social que reconocía el derecho a percibir el subsidio por excarcelación a las personas liberadas de prisión sin derecho a prestación por desempleo, siempre que la privación de libertad hubiera sido superior a seis meses.
Tras la reforma, ha recordado el diputado de Sumar Enrique Santiago, la única alternativa es solicitar el ingreso mínimo vital, pero las personas que han pasado un periodo privadas de libertad "carecen en muchos casos de herramientas para gestionar telemáticamente la solicitud".
El grupo ha denunciado que la falta de citas disponibles en las oficinas de la Seguridad Social impide que estas personas puedan acudir presencialmente para solicitar esta prestación, abogando por que la excarcelación "no suponga la pérdida automática del derecho a la protección social", especialmente en situaciones de vulnerabilidad.
VOX ALERTA DE LA INVASIÓN MIGRATORIA
La Comisión de Interior ha rechazado también una proposición no de ley de Vox relativa a "frenar la invasión inmigratoria y los problemas derivados de ésta que padece nuestro país", después de que esta formación no aceptara una enmienda del PP.
En concreto, los 'populares' han pedido aumentar las devoluciones de migrantes --"en mínimos históricos" en la actualidad-- y otras medidas como perseguir tráfico de personas en aguas internacionales o la "expulsión como regla general ante delitos graves". También han apostado por "reforzar las fronteras" ante la situación de "colapso" que sufre Baleares.
Por su parte, tanto PSOE como Sumar han censurado el discurso de Vox basado en "bulos" para tratar de "enfrentar a los pobres con otros pobres".
Ambos partidos han recordado que la llegada de migrantes en patera ha descendido con respecto al año pasado y han denunciado que el partido de Santiago Abascal lo que quiere es enviar a la Armada a "bombardear" a las embarcaciones con migrantes.

Escribe tu comentario