Feijóo dice que "cualquier Gobierno decente caería" tras confirmar Ábalos que Sánchez negoció "con un terrorista"
Delante de Rajoy, recalca que la persona que presentó la moción de censura de 2018 puede "entrar en prisión"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este miércoles que la Audiencia Nacional está "investigando" los pagos en metálico del PSOE y ha añadido que el exministro José Luis Ábalos ha confirmado una reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y "un terrorista", en alusión al líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi. A su entender, son hechos que harían caer a "cualquier Gobierno decente".
"Hoy es un día más con el que cualquier Gobierno decente caería. Pero España no tiene un Gobierno decente", ha declarado Feijóo en la presentación del nuevo libro del expresidente Mariano Rajoy 'El arte de gobernar' (Almuzara) con sus mejores frases y reflexiones tras su dilatada trayectoria política.
Feijóo ha señalado que Ábalos, la persona que presentó la moción de censura en 2018 ante el Congreso y que este jueves puede "entrar en prisión", ha "confirmado" --en un mensaje en su cuenta de 'X'-- que aquella iniciativa "la negociaron Sánchez y Cerdán en un caserío con un terrorista".
"NO ES UN BUEN DÍA PARA SER DIRIGENTE DEL PSOE"
El presidente del PP ha recalcado que ya saben que esa moción de censura fue el "instrumento" con el que unos días después "empezó a facturar una trama corrupta" en la que estaban "involucrados" los que la promovieron en mayor de 2018.
Feijóo ha recalcado que, "por si fuera poco", hoy también saben que la Audiencia Nacional "está investigando la financiación" del PSOE" al reclamar los pagos en metálico que recibieron dirigentes de ese partido.
"Por tanto, el Tribunal Supremo cerca a tres de los cuatro pasajeros del coche de las primarias y quién sabe si cercará al cuarto, es decir, al 'uno'. No es un buen día para ser un dirigente del PSOE ni para ser político", ha manifestado Feijóo.
REIVINDICA EL LEGADO DE RAJOY Y AZNAR
En su intervención, Feijóo se ha hecho eco de algunas reflexiones del libro de Rajoy como que 'gobernar es decidir', la 'obligación del gobernante unir a su país y gobernar para todos' y 'el gobernante debe atenerse a la realidad'. A su entender, son tres frases que "en la España de hoy" presidida por Pedro Sánchez "suenan casi revolucionarias".
A renglón seguido, ha reivindicado el legado de Rajoy y José María Aznar, y ha pronosticado que si llega al Palacio de la Moncloa tendrá que "reconstruir España sobre las cenizas de un pésimo Gobierno". "Y soy muy consciente cada día de la España que me voy a encontrar", ha enfatizado.
Feijóo ha asegurado que algunos le dicen que se parece a Rajoy y en otras ocasiones que se parece a Aznar. "Imagínense qué problema tengo yo que me comparen con los dos mejores presidentes del Gobierno que ha tenido este siglo en España", ha enfatizado, para subrayar que habla "con frecuencia" con ambos.
Dicho esto, ha elogiado el papel desempeñado por los dos expresidentes del PP, que convirtieron a España en una potencia dentro del euro, consiguieron que en el mundo se hablara del "milagro económico español", evitaron un rescate económico y lograron un país "creíble y un aliado internacional sólido".
Feijóo ha subrayado que es un "orgullo" tener expresidentes como Rajoy y Aznar, que hicieron lo que tocaba en su tiempo y ahora respetan que a él le corresponderá un tiempo nuevo. "Cada presidente deja su huella. La mía será distinta", ha manifestado, tras señalar que su deseo es poder dejar un país mejor del que se encontró, como consiguieron los dos exmandatarios del PP.
LOS EXMINISTROS DE RAJOY ACUDEN AL ACTO
A este acto de presentación --en el que también han tomado la palabra el exministro de Trabajo y cofundador de Almuzara, Manuel Pimentel, y el presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Benigno Pendás-- han asistido prácticamente todos los ministros de Rajoy.
Así, entre los asistentes se encontraban Soraya Sáenz de Santamaría, María Dolores de Cospedal, Ana Pastor, Alfonso Dastis, Fátima Báñez, Alfonso Alonso, Rafael Catalá, Iñigo Méndez de Vigo, Miguel Arias Cañete, Iñigo de la Serna, Isabel García Tejerina o José Manuel Soria.
También le han acompañado su exjefe de gabinete Jorge Moragas; su exsecretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro; el exportavoz del Grupo Popular en el Congreso, Luis de Grandes, y miembros de la actual Ejecutiva del PP como Juan Bravo, Carmen Fúnez o Elías Bendodo.

Escribe tu comentario