miércoles, 26 de noviembre de 2025 23:12

Reacciones

El Rey agradece a Steinmeier su visita a Guernica, "un recordatorio del horror al que conducen los totalitarismos"

El presidente alemán señala que "la guerra de Ucrania de Putin ha puesto en jaque el sistema de defensa de la Unión Europea"
|

El Rey Felipe VI (d) asiste al encuentro con el presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier (i), en el Palacio de La Zarzuela, a 26 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

El presidente alemán señala que "la guerra de Ucrania de Putin ha puesto en jaque el sistema de defensa de la Unión Europea"

El Rey Felipe VI ha agradecido al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, su visita a Guernica --que tendrá lugar este viernes--, y ha calificado el bombardeo producido durante la Guerra Civil como "un recordatorio del horror al que conducen los totalitarismos".

"En nombre de todo el pueblo español, reconozco y agradezco, señor presidente, el gesto de profundo calado simbólico y de concordia que tendrá lugar estos días: vuestra visita al País Vasco; a donde os acompañaré a honrar la memoria de las víctimas en el bombardeo de la ciudad de Guernica, en abril de 1937, durante nuestra terrible Guerra Civil, que tanto tuvo de antesala de lo que aconteció en Europa poco después, un recordatorio del horror al que conducen los totalitarismos", ha señalado el monarca.

Unas palabras que ha pronunciado durante la cena de gala celebrada este miércoles en el Palacio Real de Madrid, en compañía de la Reina Letizia, además del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.

Así se ha expresado Felipe VI en la antesala a su visita al País Vasco para homenajear, en compañía del presidente alemán, a las víctimas del bombardeo de Guernica, en el cementerio de la localidad vizcaína. Un homenaje donde también estará presente el Lehendakari, Imanol Pradales, tras recibir a Steinmeier en el Palacio de Ajuria Enea (Vitoria).

"VIVIMOS TIEMPOS INQUIETANTES"
Para el Rey, el mundo vive "tiempos inquietantes, marcados por la crisis del multilateralismo y del orden mundial basado en normas". "A lo largo de este año seguimos presenciando con frustración e indignación, violaciones inaceptables de la legalidad internacional, con gravísimas consecuencias humanitarias, en varios países de África, en Oriente Próximo y en nuestro propio continente, en Ucrania; con esa guerra iniciada por la agresión de Rusia, y que va ya camino de durar 4 años", ha lamentado Felipe VI.

El monarca ha subrayado la "importancia" de la "cooperación en seguridad y defensa, en el seno de la OTAN y de la Unión Europea" entre ambos países, de la mano de "misiones de gran importancia para la paz y la estabilidad, especialmente en el flanco este de Europa", dentro de un "clima general de incertidumbre".

En este sentido, ha puesto en valor el "modelo coherente" de dos sociedades --la alemana y la española-- que "no quieren resignarse a las disonancias" actuales y que "luchan" por una "armonía" que responda "a los grandes retos globales" como el cambio climático, la transición energética o la agenda de desarrollo sostenible. "Respuestas que sean producto de la cooperación, el diálogo y la solidaridad, no de la imposición, la cruda competencia o los simples juegos de poder", ha advertido.

"Así lo hacemos cuando colaboramos en proyectos conjuntos en materia de energías renovables, hidrógeno verde y eficiencia energética, marcando el rumbo para otros países. O cuando ponemos la innovación al servicio de la competitividad y del bienestar colectivo, con colaboraciones en IA, en robótica y en digitalización industrial", ha defendido.

REIVINDICA LA ENSEÑANZA DE AMBAS LENGUAS
El Rey también ha remarcado los intercambios económicos y empresariales entre ambos países, protagonizados por la automoción, detallando que "en Alemania viven más de 200.000 ciudadanos españoles y más de 116.000 alemanes residen en España": "Ese vínculo humano, fuente de progreso y de crecimiento, encarna el ideal del proyecto de integración europeo".

"Nuestras culturas llevan siglos dialogando, desde Goethe y Cervantes hasta Picasso y Klee; un diálogo fecundo que da frutos en el cine, en las artes plásticas y en la música, así como en una presencia recíproca en la historia de nuestros principales certámenes culturales. Pienso, entre otros, en la Feria del Libro de Fráncfort y la Berlinale; en Arco Madrid o en el Festival de Cine de San Sebastián", ha celebrado.

Asimismo, ha apuntado que "miles" de estudiantes participan "en ambos sentidos" en programas de intercambio universitario y de formación profesional, y ha reivindicado la enseñanza de ambas lenguas: "Qué gran regalo es hablar alemán, la lengua materna más hablada de la Unión Europea, o hablar español, la segunda lengua materna del mundo; y qué afortunados son y serán quienes puedan asomarse al mundo a través de ambas".

"MIRAR AL PASADO CON HUMILDAD ES UN EJERCICIO NECESARIO"
Con todo, Felipe VI ha aseverado que Alemania "acompañó" a España en su "camino de regreso a Europa" y en "la consolidación" de su democracia, y que ésta última "fue una gran defensora de la reunificación alemana": "Somos dos países fieles a nuestros valores, conscientes de la exigencia moral de nuestro tiempo. Y sabemos que mirar al pasado con humildad, con sentido de la historia, es un ejercicio necesario".

"Nuestro deseo e ilusión es que, en estos días, sintáis el mismo afecto que recibimos entonces del pueblo alemán (...) Alemania y España tenemos un largo camino recorrido y un camino, mucho más largo, por recorrer", ha concluido, animando a seguir "caminando juntos".

STEINMEIER: "ESTAMOS ANTE LAS PUERTAS DE UNA NUEVA ÉPOCA"
Por su parte, el presidente alemán ha llamado a "trabajar para defender las democracias liberales" ante "fuerzas extremistas" que, en su opinión, "intentan socavar la democracia y sus instituciones, y debilitarlas".

"Nuestra época está amenazada por una doble amenaza", ha proseguido, indicando que "la guerra de Ucrania de Putin ha causado muerte y destrucción" y "también ha puesto en jaque el sistema de defensa de la Unión Europea".

"Está amenazando a nuestras libertades en Europa, y al mismo tiempo, estamos viviendo una amenaza que pone en peligro la relación transatlántica, nuestra relación con los Estados Unidos", ha sentenciado, avisando que "estamos ante las puertas de una nueva época".

ENCUENTRO CON EL REY
Steinmeier ha mantenido este mediodía un encuentro bilateral con Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela en el que ha estado acompañado por el secretario de Estado para la UE, Fernando Sampedro, y por el embajador de España en Alemania, Pascual Navarro. Tras ello, los Reyes han ofrecido un almuerzo al presidente y su mujer y esta noche está previsto una cena de gala en el Palacio Real.

Por su parte, la reina y la primera dama alemana, Elke Buedenbender, han mantenido una reunión de trabajo en la Galería de las Colecciones Reales sobre mujer e igualdad en España, organizado por la Embajada alemana y en el que han estado acompañadas por la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla.

Los reyes han recibido a Steimeier y su mujer a primera hora de esta mañana con honores militares en el Palacio Real, en un acto al que ha acudido, entre otros el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien tiene previsto recibir en La Moncloa este jueves al jefe de Estado alemán.

Esta es la primera visita de Estado de Steinmeier a España y es una devolución de la realizada por los reyes en octubre de 2022, de la que han confesado guardar ambos "un recuerdo imborrable". No obstante, el presidente alemán ya realizó una visita oficial en octubre de 2018 con ocasión del Foro hispano-alemán. La última visita de Estado de un Presidente Federal de Alemania a España fue en el año 2002.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE