De Andrés (PP) pide "verdad y justicia" para Mikel Zabalza y dice que "aquello fue un drama que jamás tuvo que ocurrir"
El presidente del Partido Popular Vasco, Javier de Andrés, ha reclamado "con toda claridad, verdad y justicia" para Mikel Zabalza, conductor de autobús y militante del sindicato ELA que fue detenido el 26 de noviembre de 1985 en San Sebastián y llevado al cuartel de la Guardia Civil en Intxaurrondo. Pasados veinte días, su cuerpo apareció en el río Bidasoa y años después se recabaron testimonios de que había sido torturado en el cuartel hasta su muerte. "Creo que aquello fue un drama que jamás tuvo que ocurrir", ha indicado.
Precisamente este miércoles el PNV y EH Bildu han aprovechado la sesión de control en el Congreso para exigir al presidente, Pedro Sánchez, y al ministro de Justicia, Félix Bolaños, la desclasificación de los documentos relativos al asesinato de Mikel Zabalza, justo el día en el que se cumplen 40 años de su detención en una operación antiterrorista.
En declaraciones a la cadena Ser, De Andrés ha considerado "lamentable" que desde las fuerzas de seguridad del Estado no se haya aclarado "cuál fue el papel que tuvieron en una muerte como aquella". "La recuerdo siendo todavía un chaval, pero la recuerdo con lamento y me parece que sería bueno que se esclareciera exactamente qué es lo que sucedió", ha añadido.
Por otra parte, el presidente del Partido Popular Vasco ha señalado que está intentando "coser" el PP en Bizkaia, donde centrará su esfuerzo para aumentar apoyo electoral. "Yo creo que en Bizkaia tenemos que ser muy ambiciosos. Es un territorio que sociológicamente tiene más proximidad a la línea del Partido Popular de lo que se manifiesta luego en los resultados electorales. Estoy convencido de ello", ha señalado.
La expresidenta del PP vasco Amaya Fernández y el parlamentario Santiago González son, respectivamente, la presidenta y secretario general de la gestora que se ha conformó el pasado mes de septiembre para dirigir el PP de Bizkaia, después de que su presidenta, Raquel González y su secretario general, Eduardo Andrade, dejaran sus cargos para "facilitar un cambio".
Preguntado por cuándo va a convocar Congreso para que los afiliados de Bizkaia puedan votar a la nueva dirección, el líder popular vasco ha afirmado desconocer este extremo, ya que es el Comité Ejecutivo Nacional el encargado de convocarlo. "Yo creo que ahora mismo donde está el Partido Popular es, primero, en ganarle las elecciones a Sánchez. Es el objetivo, y ahí es donde nos tenemos que centrar", ha manifestado.
Dicho esto, ha señalado que está intentando "coser" el partido en Bizkaia, y espera que lo estén intentando todos en la formación, en el "trabajo conjunto y empujar en una misma línea y ser ambiciosos".
En este punto, ha mostrado su voluntad de que se perciba particularmente en algunas ciudades que "sociológicamente tienen una proximidad con el Partido Popular importante" y que el electorado "sepa que va a encontrar un respaldo a lo que ellos piensan". "Ahí es donde tenemos que centrar nuestro esfuerzo", ha agregado.

Escribe tu comentario