El Rey Felipe VI ha pedido a los partidos políticos que demuestren "voluntad de entendimiento" y piensen "ante todo, en España y el interés general de los españoles", porque ésa es la prioridad que nos debe importar "a todos" en la actualidad.
El juicio previsto a partir del próximo 11 de enero contra la Infanta Cristina y otros 17 acusados en el marco del caso Nóos se reducirá a dos semanas de duración.
Los Reyes Felipe y Letizia recibirán mañana, viernes, a los monarcas de Jordania coincidiendo con la situación en Oriente Próximo causada por la guerra de Siria, la crisis de los refugiados en Europa y una semana después de los atentados de París, que provocaron 129 muertos y más de 300 heridos.
El Rey Felipe VI ha elogiado este miércoles la reacción "de forma ejemplar" del pueblo francés ante los atentados de París del pasado 13 de noviembre, con un "mensaje de unión nacional en torno a valores que todos compartimos"
El rey Felipe VI ha sido reconocido con el Gran Premio Cambio16 por "su contribución a la renovación de la institución monárquica y su decidido empeño en acercarla a la ciudadanía española".
El Rey Felipe VI ha advertido este jueves de que el pueblo español "no está dispuesto a que se ponga en cuestión su unidad, que es la base de su convivencia en paz y libertad". "La Constitución prevalecerá, que nadie lo dude", ha afirmado.
El Rey Felipe VI ha cambiado la agenda que tenía prevista para este miércoles para estar atento al Consejo de Ministros que se ha convocado para aprobar el recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) de la resolución de ruptura aprobada el lunes por el Parlament.
El Rey Felipe VI ha invitado este viernes a "seguir construyendo España" y a alejarnos de todo "lo que nos separa y debilita". El monarca ha hecho estas reflexiones en su discurso de la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias, en Oviedo. En este contexto ha apelado a la "defensa de la legalidad y de los principios constitucionales" como "la garantía de los derechos y libertades de todos los ciudadanos".
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, se reunirá este lunes en Madrid con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y con el Rey Felipe VI, en la segunda y última jornada de su visita a España.
El tribunal de la Sección Primera de la Audiencia de Baleares ha inadmitido "por imperativo legal", de cara al juicio del caso Nóos, la declaración en calidad de testigo del Rey Felipe VI, que había sido solicitada por el exsocio de Iñaki Urdangarin al frente del Instituto Nóos, Diego Torres.
Los Reyes Felipe y Letizia viajarán este lunes, 14 de septiembre, a Washington para iniciar la que será su primera visita oficial a Estados Unidos como monarcas. Allí serán recibidos por el presidente del país, Barack Obama, en la Casa Blanca.
El Rey Felipe VI presidirá este martes, por segunda vez desde que fue proclamado, la Apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo junto a la nueva fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, que se estrena en este solemne acto.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tendrá hoy el tradicional despacho con el Rey Felipe VI en el Palacio de Marivent, en Mallorca a donde llegará desde el Parque Nacional de Doñana (Huelva), el lugar elegido por el jefe del Ejecutivo para iniciar sus vacaciones estivales.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha expresado que el Rey Felipe VI se ha mostrado "muy receptivo" en cuanto a "anclar" a la Constitución el Régimen Económico y Fiscal de Canarias.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, no retirará el retrato del rey Felipe VI del Salón de Plenos, a diferencia de lo que está ocurriendo en otras administraciones, porque "no es política del Ayuntamiento cambiar la simbología".
El secretario del EBB del PNV, Koldo Mediavilla, ha asegurado que el Rey Felipe VI, con su afirmación en Bilbao de que España es "la gran empresa que a todos nos pertenece y nos une", sigue "sin entender la realidad nacional de Euskadi y Cataluña".
El Rey Felipe VI recibirá este viernes en el Palacio de la Zarzuela al presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y a la presidenta del Gobierno balear, Francina Armengol.
El Rey Felipe VI ha recalcado este jueves que respetar la ley es "la fuente de legitimidad y la exigencia ineludible para la convivencia democrática en paz y libertad", durante la entrega de despachos a jueces en Barcelona, con la presencia del presidente de la Generalitat, Artur Mas.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha afirmado que el Rey Felipe VI "le ha dejado claro" que la postura del presidente de la Generalitat, Artur Mas, es "irreconducible". Revilla ha hecho estas declaraciones tras ser recibido en audiencia por el monarca.
El Rey Felipe VI ha entregado en Bilbao el Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial, en su segunda edición, al empresario catalán José Ferrer Sala, presidente de Honor del Grupo Freixenet.