El nuevo balance se conoce menos de 24 horas después de que entrara en vigor el alto el fuego acordado por los Estados Unidos y Rusia.
También las Naciones Unidas han asegurado que tienen pruebas que demuestras el uso de agentes químicos en otras ocasiones anteriores este mismo año.
El ex primer ministro británico ha recordado que "más de la mitad de la Unión Europea" se sumó a la ofensiva liderada por Bush en Irak.
Un ataque aéreo sobre un campo de desplazados en la ciudad de Sarmada se ha cobrado la vida de al menos 28 personas, según ha informado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
Los EE UU envían 250 soldados a Siria --lo cual constituye sin lugar a dudas una agresión militar, fuerzas armadas imperialistas en un país soberano-- para ayudar, dicen, a los kurdos en su lucha contra el ISIS.
Amnistía Internacional difunde un vídeo en el que relata el asedio del ejército de Al Assad a la ciudad siria de Daraya y reclama el acceso de ayuda humanitaria.
Los ataques aéreos por parte de la coalición liderada por Arabia Saudí en la provincia de Hajja, al norte de Yemen, han dejado al menos 41 civiles muertos y 75 heridos, según han informado las autoridades yemeníes.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha emitido una orden para comenzar la retirada de las fuerzas rusas de Siria a partir del 15 de marzo.
Siria conocerá la primera tregua en una larga guerra civil que ha roto el país. Este viernes el grupo de países liderado por Estados Unidos y Rusia han pactado un alto el fuego indefinido que entrará en vigor en una semana.
El ex aspirante a liderar el PSOE y actual candidato al Congreso por Madrid, Eduardo Madina, ha afirmado este lunes que tiene "dudas" sobre la conveniencia de que el Ejército español se implique en bombardeos a Siria, porque cree que "esa guerra más que ampliarla hay que terminarla".
Los promotores del manifiesto 'No en mi nombre' se manifestarán este sábado, 28 de noviembre, en Madrid y en otras ciudades de España para mostrar su rechazo a los atentados terroristas perpetrados en París y en Líbano y a los bombardeos contra la población civil siria.
El presidente de Francia, François Hollande, ha anunciado este miércoles que Francia "multiplicará por tres" su capacidad de ataque en Irak y Siria con el despliegue del portaeronaves Charles de Gaulle, al tiempo que ha abogado por la creación de una gran coalición internacional que dé los "golpes decisivos" al grupo terrorista Estado Islámico.
Beatriz Pérez.- Kuniko Kimura (Hiroshima, 1940) y Masashi Ieshima (Hiroshima, 1942) tenían tres y cinco años respectivamente el 6 de agosto de 1945, cuando una bomba nuclear lanzada por los Estados Unidos cayó a las 8.15 de la mañana en su ciudad. Tres días después, caía otra en Nagasaki. El ataque puso el final a la II Guerra Mundial y constituyó una de las mayores masacres de la historia del siglo XX. En Hiroshima murieron en un instante unas 69.000 personas; en Nagasaki, 25.000 más. Otras 200.000 murieron en los siguientes años de cánceres o problemas de salud derivados.