"Nunca hemos suplicado la paz, pero llevaremos a cabo acciones potentes contra los provocadores para defendernos a través de la poderosa fuerza de las armas", ha asegurado un portavoz de exteriores norcoreano.
La familia sigue reclamando "investigación y justicia para Couso" con manifestaciones este fin de semana en Ferrol, su ciudad natal, y Madrid.
Se espera que más de 12.000 personas abandonen la ciudad en las cercanas dos semanas, en el que se trata de la mayor evacuación de combatientes y civiles bajo supervisión militar, con destino al norte de Siria.
Este 15 de marzo se cumplen seis años desde que empezó la guerra en Siria y Médicos Sin Fronteras denuncia que más de la mitad del sistema sanitario está destruido y que cerca de 700.000 personas están atrapadas en lugares con muy difícil acceso humanitario.
El régimen norcoreano asegura que las maniobras militares de los EEUU y Corea del Sur están provocando "una escalada de tensión".
La Casa Blanca ultima las cuentas del próximo ejercicio y el presidente promete "hacer más con menos y adelgazar el Gobierno".
La Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Irak ha presentado una solicitud de investigación al Gobierno iraquí a raíz de este vídeo.
El periodista y escritor Álvaro Colomer explica la imagen de pasividad que las tropas españolas dejaron en los aliados.
Las colocaban a terroristas y delincuentes organizados en el mercado negro. Los cinco integrantes de la organización están detenidos.
Ya pasó por varias ciudades españolas y del mundo. Rememora las vivencias a partir de lo recuerdos de los propios protagonistas.
Algunos cálculos cifran en 50.000 las personas que todavía quedan en la zona oriental de la ciudad.
La ONG les invita a que conozcan de primera mano la situación en la que viven las personas que huyen de la guerra.
El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, los proyectiles con sustancias tóxicas sin estallar se están analizando en un laboratorio acreditado.
El grupo terrorista ha intentado llevarse a 25.000 civiles de Mosul para usarlos como escudos humanos.
Morenés ha defendido que España tomó "todas las precauciones necesarias" para pedir aclaraciones a Moscú sobre sus intenciones.
El alto el fuego, efectivo desde este martes a las 10.00, se realiza por la necesidad de establecer una pausa humanitaria este jueves, 20 de octubre.
"Las balas escribieron nuestro pasado. La educación, nuestro futuro". Esta inscripción es la que se podía leer en la bala convertida en bolígrafo con la que han sellado el acuerdo.
Los bombardeos sobre Alepo en los últimos seis días han causado 139 muertos | La ONU pide a los miembros del Consejo de Seguridad que detengan la guerra en Siria.
El nuevo balance se conoce menos de 24 horas después de que entrara en vigor el alto el fuego acordado por los Estados Unidos y Rusia.
También las Naciones Unidas han asegurado que tienen pruebas que demuestras el uso de agentes químicos en otras ocasiones anteriores este mismo año.