Méndez de Vigo asegura que no va a haber "referéndum de autodeterminación" e invita a dialogar sobre lo que preocupa de verdad a la gente.
El delegado del Gobierno catalán en Reino Unido e Irlanda se entrevistó este jueves con representantes del Sinn Fein para denunciar ante ellos el proceso judicial abierto por desobediencia contra la presidenta del Parlamento de Cataluña.
Aseguran que deciden desobedecer la ley porque consideran que quemar fotos del jefe del Estado y páginas de la Constitución no es delito alguno.
La regidora de la CUP se negó hasta en cuatro ocasiones a comparecer ante el juez por su negativa a retirar la bandera independentista catalana del balcón del consistorio.
El candidato a la investidura sugiere que el independentismo catalán da miedo, yendo en contra de los tiempos y exigiendo adhesión.
El presidente de la Generalitat de Cataluña insiste en que convocará un referéndum o elecciones constituyentes antes de septiembre de 2017.
La imprevisible Colau, tan mal aconsejada, no tiene en cuenta a quienes la han votado y ahora se suma a la manifestación independentista por las presiones de algunos de los partidos que le dan apoyo.
Tanto insistir en el monotema independentista --utilizando cualquier excusa para ello-- ha producido una reacción contraria, y TV3ha bajado en picado, dejando de ostentar el primer lugar de las audiencias en Catalunya, que ahora es ocupada por Tele 5 y Cuatro.
El exministro socialista se siente "irritado" por la "asimetría" de los sistemas fiscales del País Vasco y Navarra con el resto de Comunidades Autónomas y asegura que es "imposible" un pacto fiscal para Cataluña.
El presidente del Gobierno en funciones también ha manifestado que la salida del Reino Unido de la Unión Europea "nada tiene que ver" con Cataluña.
Intentó boicotear una conferencia donde el president de la Generalitat de Cataluña ha vuelto a dar un ultimátum a Madrid para que reconozca el independentismo e invoca a Adolfo Suárez.
"Soy catalana. Señor Puigdemont, no le puedo llamar presidente porque es chocante que esté aquí buscando apoyo internacional para vulnerar la ley española y romper las instituciones", le ha dicho.
Cataluña ha sido, con diferencia, la comunidad autónoma que más ha sufrido la huida de empresas de toda España. Según el estudio ‘Cambios de domicilio 2013-2015, publicado por Informa D&B, Cataluña ha perdido 793 empresas.
Un 38% de los ciudadanos de Euskadi se muestra contrario a la independencia, frente al 19% que se declara favorable, lo que supone "la actitud más contraria" desde que se tiene registro.
La diputada del PP en el Parlament María José García Cuevas ha afirmado este miércoles que los funcionarios de la Generalitat se enfrentan a "sanciones" si, en sus atribuciones laborales, apoyan el proceso soberanista.
Dicen que a la tercera va la vencida, eso espero: La primera fueron las elecciones municipales de mayo en “clave independentista”, decían los políticos interesados. La segunda, las elecciones autonómicas del 27S, también en “clave independentista”. Y la tercera, 20D, en el mismo sentido y que debía ser la culminación del “independentismo” excluyente de unos cuantos políticos que solo se miran el ombligo. ¿Y ahora qué? Por si había dudas, la mayoría de la ciudadanía de manera clara y contundente ha expresado en las urnas lo que no quiere.
El Gobierno ha aprobado el reparto del remanente del FLA del año 2014, un total de 7.889 millones de euros que se repartirán entre las autonomías que lo han solicitado y que por primera vez impone condiciones específicas a una de ellas, Cataluña, para asegurar el destino del dinero que se le facilita y evitar que se paguen "veleidades independentistas".
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este viernes que él como jefe del Ejecutivo de España asume la "responsabilidad de liderar la respuesta del Estado ante el desafío planteado" en Cataluña por las fuerzas soberanistas.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, le ha trasladado este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que su formación no va a sumarse al frente con forma de "búnker" que ha constituido junto sus "aliados" del PSOE y Ciudadanos, y ha defendido que la solución en Cataluña pasa por llevar a cabo dos procesos simultáneos: un referéndum para que los catalanes decidan su relación con el Estado, y una reforma de la Constitución para definir un nuevo modelo territorial en el que Cataluña sea una "nación" y para reconocer el derecho a decidir.