sábado, 23 de agosto de 2025 02:03

Sociedad

La Fiscalía investiga a municipios por no tener planes de prevención de incendios

Ante la devastadora ola de incendios forestales que ha arrasado más de 350.000 hectáreas en España durante el mes de agosto, la Fiscalía especializada de Medio Ambiente y Urbanismo ha iniciado una investigación.

|

El objetivo es determinar si los municipios más afectados contaban con los planes de prevención de incendios que exige la Ley de Montes de 2003 y si la ausencia de estos ha contribuido negativamente a la magnitud de la tragedia.

Los planes de prevención de incendios

En un oficio al que ha tenido acceso RTVE, el fiscal jefe de Medio Ambiente, Antonio Vercher Noguera, afirma que es "evidente que la situación que estamos sufriendo es debida a la ausencia o, en su caso, la aplicación improcedente de los planes de prevención de incendios". Vercher ha solicitado a los fiscales provinciales que verifiquen la existencia de estos planes, especialmente en las zonas con mayor riesgo de incendios. Además, ha pedido que se investigue si la falta de estos documentos incidió en la producción de los siniestros y que se exijan responsabilidades penales a quienes tenían la obligación de elaborarlos y no lo hicieron.

Incendio
Ante la devastadora ola de incendios forestales que ha arrasado más de 350.000 hectáreas en España durante el mes de agosto, la Fiscalía especializada de Medio Ambiente y Urbanismo ha iniciado una investigación. ( Catalunya Press)

La prevención como prioridad legal

El fiscal jefe recordó que el objetivo de estos planes es "evitar la ocurrencia de incendios" y "minimizar sus efectos negativos", protegiendo vidas y el medio ambiente. Se trata de un conjunto de acciones diseñadas para anticipar y controlar los riesgos asociados con los incendios forestales. Vercher Noguera admitió que los incendios rara vez tienen una sola causa y que su complejidad se puede ver agravada por otros factores, como el debate político. Sin embargo, hizo hincapié en que la prevención es la principal herramienta para combatirlos.

Un antecedente en la investigación

Esta no es la primera vez que la Fiscalía pone el foco en la prevención. En 2018, tras un informe del Ministerio de Agricultura, la Fiscalía ya había solicitado a los alcaldes de municipios propensos a incendios que informaran sobre la existencia de sus planes de prevención. El año pasado, la preocupación por la sequía y las altas temperaturas llevó a retomar el tema. La Fiscalía ha destacado que la prevención es una "prioridad" y ha involucrado a todos los cuerpos policiales, incluyendo el Seprona, los agentes forestales y la Policía Local, para asegurar el cumplimiento de la Ley de Montes. Aunque en 2024 se observó una disminución en el número de incendios, la situación de 2025, marcada por condiciones climáticas distintas, ha reabierto la urgente necesidad de revisar la gestión forestal en España.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE