La titular de Sanidad, Dolors montserrat comparecerá en el Congreso la próxima semana para aclarar si tiene previsto modificar los tramos para los pensionistas con más ingresos.
Niega haberse quedado con parte del dinero y dice que era imposible por el "excesivo celo" del extesorero Lapuerta Asegura que nunca recibió pagos de Correa: "No he recibido absolutamente nada, ni para mí ni para el PP".
En una entrevista en La Razón, Rajoy ha pedido al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont avanzar hacia "una etapa en la que prime el diálogo" y dejar atrás los mensajes sobre un hipotético referéndum.
El TSJC ha considerado que Rajoy y Catalá, también llamado a declarar como testigo, son "absolutamente ajenos al objetivo de la presente causa".
"No era para nada en concreto, pero era para todo", ha resumido el vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maillo y según Ciudadanos fue un encuentro que estaba pendiente y que se desarrolló de forma distendida.
El expresidente ha eludido hacer declaraciones a los medios de comunicación y valorar su relación con el PP, a cuya presidencia honorífica renunció el pasado 21 de diciembre.
El presidente del Gobierno ha asegurado que Soares fue clave en la historia política portuguesa y europea mientras que González ha reconocido su "firmeza" y su "coraje político".
Como ya le pasara a Gaspar Llamazares, exlíder de Izquierda Unida, que usaron su cara para hacer un retrato robot de Osama Bin Laden, ahora es turno de Rajoy, al que le sacan un parecido más que razonable.
El PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos unirán sus fuerzas en el Congreso para exigir que el presidente del Gobierno y del PP explique la financiación de su partido en la comisión de investigación sobre este asunto.
"Los últimos tiempos de acuerdos y pactos están permitiendo enmendar buena parte del deterioro y la desconfianza de 10 meses de parálisis política", ha dicho Rajoy en la conferencia de prensa convocada para hacer balance del ejercicio.
La primera cumbre internacional que tiene programada en la agenda el jefe del Ejecutivo es la reunión euromediterránea del 28 de enero en Lisboa.
Aún no nos habíamos repuesto del medio susto que nos metió en el cuerpo el presidente del Gobierno con aquello de “ya preparando las elecciones”...
¿Cuál va a ser el próximo paso de Aznar? Nadie lo sabe. Pero seguro que en La Moncloa deben estar buscándole la repuesta más apropiada, ya que tener el enemigo en la propia casa no entraba en los planes de Don Mariano.
En los últimos años ha crecido la distancia entre Rajoy y Aznar, con FAES criticando decisiones y estrategias del Gobierno del PP.
Se trata de una demanda histórica del PP, que llegó a presentar una proposición detallada en el Parlamento hace un año y medio.
Los ministros ya tienen encima de la mesa las 45 peticiones que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, entregó el pasado 20 de abril al jefe del Ejecutivo | Queda fuera la celebración de un referéndum vinculante.
El gabinete del presidente del Gobierno dice que no ha sido más que un lapsus, aunque el portavoz del partido en el Congreso, Rafael Hernando, opina que nunca se sabe.
El presidente del Gobierno asegura que sólo el 0,02% de las denuncias --de las 372.000 tramitadas-- están relacionadas con sanciones por manifestarse sin autorización o generar disturbios.
Salvo C's y el Partido Demócrata Europeo Catalán (la antigua Convergència), que se han abstenido; los demás grupos de la oposición han apoyado la iniciativa que recoge una enmienda transaccional pactada por PSOE, PNV y Unidos Podemos.
Nuestros políticos y la propia Monarquía han perdido tanto el tiempo mirándose el ombligo y sobre todo, observándose con recelo, que ya no hay consenso posible, ni valor para conseguirlo.