Para el presidente del Gobierno, cambiar la Carta Magna no es un asunto para "ocurrencias" ni para "frivolizar", sino para "hacer las cosas muy bien" como en 1978.
El partido presidido por Albert Rivera sí apoyará el techo de gasto tras un acuerdo con el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
El presidente del Gobierno da un plazo de entre cuatro y ocho años para subir el salario mínimo y no precisa ninguna cantidad | Sindicatos no ven cómo mejorar la calidad del empleo sin cambiar el núcleo duro de la reforma laboral.
La familia ha manifestado su deseo de que se celebre en la intimidad con familiares y los más allegados.
Ha dejado claro que él está contento con el sistema actual de elección de compromisarios.
El líder de Ciudadanos pide al Gobierno que no suba ni el IRPF ni el IVA y apunta al impuesto de sociedades como una de las principales vías de ingresos para las cuentas del Estado.
Los ciudadanos de Euskadi tienen una posición "muy crítica" con la actuación del Gobierno español en el proceso para consolidar el final del terrorismo y la convivencia.
En vistas a poder sacar adelante los Presupuestos para 2017, el Ejecutico están realizando reuniones a distintos niveles | Sin fijar techos de gasto no se puede reelaborar un Presupuesto que agrade a Bruselas.
Alberto Núñez Feijóo encara su tercer mandato consecutivo al frente de la Xunta de Galicia y y como único dirigente autonómico con mayoría absoluta.
Santamaría elige a un letrado del Consejo de Estado como subsecretario de Presidencia y Administración Territorial.
Si la UE no nos protege de los terribles vientos de la globalización, incrementan la desigualdad y concentran la riqueza aun más, incumplirá un deber de toda “polis” o “civitas”: la protección de su población; “salus populi, suprema lex”.
El juzgado de Plaza de Castilla abre diligencias a ambos cargos por coacciones por el apoyo a Mariano Rajoy.
La encuesta se realizó a principios de octubre, justo después del convulso Comité Federal del PSOE que acabó con la dimisión de Pedro Sánchez | Los socialistas pierden seis puntos y se sitúan como tercera fuerza.
Los díscolos defienden que no han causado "ningún daño al PSOE" con su decisión, "ni un ataque a su programa y valores", y dejan clara su voluntad de "continuar trabajando en el seno del Grupo Parlamentario Socialista".
La agencia de calificación proyecta que el crecimiento del PIB se debilitará al 2% en 2017 desde el 2,9% previsto por la agencia para 2016.
El presidente de Ciudadanos cree que con un crecimiento en torno al 3% del PIB, no se puede seguir recortando en sanidad o educación y dice que hay que obtener ingresos recaudando de los que se acogieron a la amnistía fiscal.
Ocho de cada 10 ciudadanos consideran "muy grave" el problema de la corrupción, 20 puntos más de los que pensaban esto mismo hace 4 años.
"Ha pensado más en hacer equilibrios dentro del PP que en afrontar los retos que España necesita", asegura el líder de C's.
Los secretarios generales de CC.OO. y UGT están "defraudados porque no se ve un Gobierno con un proyecto político de por dónde debe transitar el país".
Pocas sorpresas en el nuevo Ejecutivo, que no es paritario. El presidente del Gobierno centra su estrategia de Gobierno en la recuperación económica.