Galicia ha sido noticia en las últimas horas por la investigación abierta contra el amigo de Mariano Rajoy y Núñez Feijóo, Pachi Lucas, quien de empresario próximo al poder popular ha pasado a la condición de sospechoso por "tráfico de influencias" en la investigación abierta por el Juzgado de Instrucción número 6 de A Coruña. La jueza pretende averiguar si Pachi Lucas hizo de intermediario entre la Xunta de Galicia y los promotores de los falsos cursos de formación pagados con dinero público, tal y como informa nuestro ‘Galicia Press’.
Mariano Rajoy continúa insistiendo en un pacto con el PSOE y C's por la estabilidad del país y ha defendido este lunes un gobierno de "amplio apoyo parlamentario" y ha ofrecido a ambas formaciones políticas un "programa para el futuro de España". Además le ha echado en cara al líder socialista que se haya enrocado en su 'no' al PP y siga buscando el apoyo de partidos independentistas.
El presidente del Gobierno en funciones ha calificado de "gran error" que el PSOE haya prestado a sus senadores para que ERC y Democracia y Libertad (DL) puedan conformar grupo parlamentario en el Senado y ha achacado la decisión a su "empeño" de hacer un pacto de Gobierno "contra natura".
Pablo Iglesias, líder de Podemos, ha llamado hoy al nuevo 'president' de la Generalitat, Carles Puigdemont. Tanto Pedro Sánchez (PSOE) como Mariano Rajoy (PP) siguen sin llamarlo. De hecho, el Gobierno en funciones ya ha advertido que no tiene previsto dialogar con él, a no ser que sea el 'president' quien inicie el contacto.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy ha dicho que Pedro Sánchez, líder del PSOE, "es capaz de pactar con ocho o nueve" partidos, entre los que se encontrarían Podemos y formaciones independentistas.
El coordinador de Política Municipal de Ciudadanos y 'número cuatro' por Madrid, Miguel Gutiérrez, ha planteado este martes una Presidencia temporal del Congreso hasta que se dilucide quién será el próximo presidente del Gobierno.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha pedido este martes al PSOE y a Ciudadanos su apoyo para liderar un Gobierno que haga "algunas de las grandes reformas que necesita España y que quedarían para mucho tiempo", incluso acometer una reforma constitucional.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, reiteró hoy el derecho del PP a formar gobierno y a dirigir un Ejecutivo de "amplia base" que podría contar con "muchos diputados" en el Congreso para hacer "reformas". En su opinión, "de la dificultad surgen oportunidades" y ahora "hay una buena".
La líder de C's en Catalunya, Inés Arrimadas, ha reiterado este miércoles que su partido no investirá al líder del PP, Mariano Rajoy, como presidente del Gobierno, aunque estaría dispuesto a abstenerse para facilitar la legislatura con el fin de proponer sus reformas.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, informó este pasado lunes al lehendakari, Iñigo Urkullu, de las conversaciones mantenidas con los diferentes partidos del arco parlamentario para intentar formar Gobierno.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha comparecido después del Consejo de Ministros de este martes. Rajoy ha afirmado que desea un Gobierno "que tenga estabilidad y confianza" para el bien de España y de sus ciudadanos.
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que escuche a los 'barones' territoriales de su partido y no acepte negociar con Podemos si el partido de Pablo Iglesias no renuncia a un referéndum de independencia en Catalunya: "No es admisible negociar con la soberanía nacional".
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha insistido este lunes en que si el PP fracasa en su intento de formar gobierno, él asumirá su "responsabilidad" y "convocará a todas las fuerzas políticas" para tratar de llegar a un acuerdo. Ha asegurado, ahora que otros partidos se han "apresurado" a poner "líneas rojas", que él llamará al resto de fuerzas "con una condición previa": la "renuncia a cualquier planteamiento que implique la fractura de la convivencia entre españoles".
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, recibirá este lunes en el Palacio de la Moncloa a los líderes de Podemos y de Ciudadanos, Pablo Iglesias y Albert Rivera, dentro de la ronda de contactos que ha abierto para explorar las posibilidades de formar Gobierno tras las elecciones generales celebradas el pasado domingo.
El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que su partido explorará "todas las posibilidades" para que haya "un Gobierno de cambio" en España tras las elecciones generales de este domingo, y ha reiterado al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, que los socialistas no apoyarán que el PP continúe al frente del Ejecutivo. "Lo puedo decir más alto pero no más claro", ha enfatizado.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, han mantenido un encuentro en el Palacio de la Moncloa de apenas unos 45 minutos. Con este primer contacto tras las elecciones generales el jefe del Ejecutivo busca explorar si los socialistas estarían dispuestos a abstenerse en segunda vuelta y poder ser investido. Tras la reunión, Sánchez aseguró que votará "no" a la investidura Rajoy.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha empezado ya los contactos para intentar formar un gobierno "estable" después de la exigua mayoría que logró el PP en las elecciones del 20 de diciembre. Su primera cita será este miércoles con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, con el que se verá a las 12.00 horas en el Palacio de la Moncloa.
El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, ha asegurado este domingo que intentará formar gobierno porque su formación ha "ganado" las elecciones generales con más de 1,6 millones de diferencia sobre el segundo y treinta escaños por encima del PSOE. A su, entender, España necesita en este momento "estabilidad, seguridad, certidumbre y confianza".
Un tweet de la cuenta oficial del Ministerio del Interior ha provocado polémica en las redes sociales. Aparecen Adolfo Suárez y Mariano Rajoy votando en las elecciones con un texto. Los usuarios lo han criticado por considerar que tiene un uso claramente partidista y de campaña.
El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, ha llamado a los españoles a votar "libremente y con el conocimiento suficiente de causa" porque, según ha advertido, "se trata de tomar una decisión muy importante".