La OMC recuerda, tras el bulo del locutor sobre los posibles efectos secundarios de la vacunas, que "las vacunas no causan autismo, son seguras, efectivas y salvan cada año millones de vidas".
El colectivo de médicos de familia, en su XXXVII Congreso Nacional, ha lamentado la precariedad laboral del sector y ha pedido una "discriminación positiva" de la especialidad.
La Organización Médica Colegial exige que el porcentaje del presupuesto sanitario dedicado a Atención Primaria alcance el 17,3 por ciento en 2025.
Ivan Klasnic, ex futbolista del Werder Bremen, será indemnizado con 100 mil euros por diversos fallos médicos que provocaron que tuviera que sufrir un transplante de riñón.
La Organización Médica Colegial registró en 2016 un total de 495 ataques a médicos en España, un 40% más que en el ejercicio anterior | El 71% de los agresores son pacientes.
Uno de cada diez facultativos repiten la especialidad del MIR en busca de mejores oportunidades laborales.
El informe 'Situación laboral de los médicos en España' revela que hasta el 58% de los médicos de la sanidad pública no tiene su plaza en propiedad y hasta un 45% tienen contratos precarios.
El consumo de riesgo de alcohol aumenta las probabilidades de tener en un futuro problemas de salud graves como cáncer, hipertensión arterial o enfermedades hepáticas, entre otros.
Un total de 3.200 médicos han solicitado este año un certificado para salir fuera de España, casi un 10% más que 2015. Reino Unido sigue siendo el destino principal.
La Asamblea General de la Organización Médica Colegial denuncia que la precariedad laboral afecta ya a cerca del 30 por ciento de los médicos, con contratos precarios y los salarios más bajos de la Unión Europea.
La Organización Médica Colegial avisa al Gobierno de que, de hacer este nuevo recorte --de más de 5 mil millones-- directamente en el Sistema Nacional de Salud, será imposible garantizar la atención sanitaria.
Los profesionales sanitarios advierten que, con la situación actual, es “casi un milagro” seguir manteniendo la calidad y eficacia de los servicios médicos.
Hace ya algún tiempo que los médicos, los maestros y los jueces gozaban de buena opinión, incluso, diría yo, admiración por parte de la ciudadanía. Con el paso del tiempo, las cosas han cambiado de tal manera, que ahora los maestros son pegados por alumnos y padres, los médicos son pegados por los enfermos y a los jueces nadie les pega porque mandan a las fuerzas de seguridad a que detengan a aquellos que lo intenten. Pero, sin embargo, han perdido todo el respeto y la admiración de los que gozaban.
Un informe de la Comisión Central de Deontología (CCD) de la Organización Médica Colegial (OMC) ha puesto de manifiesto los peligros de comprar leche materna por Internet por sus "deficientes" garantías de seguridad.
La Organización Médica Colegial exige al Gobierno en funciones una inversión "extraordinaria y urgente" para contratar unos 1.000 médicos de familia y pediatras.
La crisis económica y los recortes han hecho mella en la sanidad de Madrid. Según la última memoria del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), su plantilla se ha reducido en 5.343 profesionales, un 7% menos.
Pero sí son partidarios de la creación de protocolos consensuados por corporaciones colegiales de médicos y enfermeros, siempre validados por el ministerio de Sanidad.
El Foro de la Profesión Médica ha anunciado este martes la ruptura del pacto firmado con el Gobierno, el pasado mes de julio de 2013, al entender que fue una "estrategia política" ya que, después de dos años en vigor, "no se ha cumplido casi nada" de lo pactado. Además no descartan una huelga de los profesionales y se concentrarán delante del Ministerio de Sanidad para protestar por el engaño.