El anarquista catalán fue asesinado con el garrote vil el 2 de marzo de 1974
Dos nuevos estudios informan sobre un largo proyecto de investigación de COVID en curso que investiga los efectos persistentes de Covid-19 en la cognición en los meses posteriores a la enfermedad aguda.
Investigadores españoles demuestran que dormir bien puede ayudar a recuperar los recuerdos más débiles. Reducir a la mitad el tiempo de sueño nocturno, aunque sea una sola noche, afecta negativamente a la formación de nuevas memorias.
Un nuevo estudio llevado a cabo por la Universidad de Toronto señala que tener una memoria fuerte es un activo muy sobrevalorado y concluye que ser olvidadizo podría ser realmente un beneficio para tu inteligencia.
El experimento muestra que algunos recuerdos están codificados en moléculas que forman parte de la maquinaria genética de un organismo, dicen los investigadores.
Nuestro cerebro responde mejor cuando cogemos aire que cuando lo echamos. Por eso ante una situación de peligro respiramos más rápido.
El estudio parte de que el estado emocional tiene efectos sobre la consolidación de los recuerdos.
Un total de 88 personas han muerto víctimas de delitos de odio en España en los últimos 25 años. Esta cifra la ha hecho pública el informe 'Crímenes de odio: Memoria de 25 años de olvido' con la intención de "criticar y suplir" la falta de un censo público sobre este tipo de delitos, en palabras de sus autores, Miquel Ramos y David Bou.
La exposición 'En un lugar de la memoria' del proyecto Café, de la organización cultural internacional Open This End, se exhibirá hasta el 31 de diciembre en el Círculo de Artes Plásticas de Coimbra-Bienal de Arte Contemporáneo 'AnoZero 2015' dentro del programa 'Mostra Espanha 2015', según ha informado la organización.
Si en los últimos tiempos los olvidos son la tónica de tu día a día, podría deberse a una falta de sueño o a una variedad de razones, incluidas las genéticas, el nivel de actividad física y el estilo de vida y los factores ambientales. Sin embargo, no hay duda de que la dieta tiene un importante papel en la salud cerebral.