"Cada uno elige sus socios", exclama, y añade que es preocupante" que el PSOE se apoye en que no han condenado los asesinatos de ETA.
El presidente de Ciudadanos y el líder de EH-Bildu han discutido en Twitter después de que la formación abertzale se haya hecho con la alcaldía de la localidad navarra haciendo valer su condición de lista más votada.
La Audiencia ha tomado esta decisión por mayoría de dos magistrados y con el voto en contra del presidente de la sección, que aboga por el ingreso en prisión de los cinco condenados.
La Audiencia ha tomado esta decisión por mayoría de dos magistrados y con el voto en contra del presidente de la sección, que aboga por el ingreso en prisión de los cinco condenados.
Una petición a la que se ha sumado el abogado de la víctima y también las acusaciones populares, ejercidas por el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona.La fiscal pide el ingreso en prisión al entender que "una vez confirmada la condena de nueve años de prisión, la no modificación de los llamados 'hechos probados' por el Tribunal Superior de Justicia al resolver el recurso de apelación, y las especiales características del recurso de casación hacen necesario asegurar el cumplimiento de dicha condena de nueve años de prisión".Por su parte, Miguel Ángel Morán, abogado de la víctima, también considera que la sentencia "refuerza" los argumentos para el ingreso en prisión de los condenados.
UGT y CC,OO. plantean que "este periodo no tendrá ninguna repercusión en ningún concepto variable establecido en nuestras retribuciones anuales ni para la generación de vacaciones ni de ninguna otra índole".
Se cumplen 82 años de 'la matanza de Valcaldera'.
La sentencia dice que "las relaciones sexuales mantenidas habían sido consentidas por la acusada".
La consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, Ana Ollo, ha detallado que el recurso del Ejecutivo a la sentencia tendrá como base las "contradicciones" que aprecian en la resolución judicial.
Los jueces y magistrados de Navarra piden la "inmediata dimisión" del ministro Rafael Catalá por las manifestaciones realizadas sobre el juez que emitió su voto particular en la sentencia del caso 'La Manada'.
Víctimas del terrorismo, partidos y ciudadanos participan en la concentración, al que no ha acudido nadie del Gobierno de Navarra.
Las últimas semanas se suceden los temblores de tierra en Navarra, con registros que llegaron hasta los 4,2 grados.
Los cinco procesados habían pedido el archivo de la causa, pero la Audiencia de Navarra desestima las solicitudes.
Partidos políticos y sindicatos de Euskadi y Navarra, excepto el PP y UPN, reclaman conjuntamente "un único acto de desarme unilateral completo, definitivo y verificado".
De momento, no se han registrado daños personales pero sí muchos ciudadanos se han llevado diversos sustos, como libros caídos de las estanterías o movimientos en los muebles de sus hogares.
Se ha aprobado por unanimidad la petición a los organismos deportivos de cesar la violencia machista "como actitud intolerable en cualquier campo de fútbol".