Este martes, en el Parlament, se esperaba -porque así lo habían anunciado- que el president Puigdemont leyera la declaración de independencia.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y su vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, han insistido en la unidad de España y en su completo rechazo al referéndum. Rajoy ha advertido, además, que los catalanes “se irán de Europa digan lo que digan” si se independizan.
Los empresarios del Círculo de Economía se han dirigido al President para que acceda a acudir al Congreso a reivindicar sus ideas y sentarse a pactar con Rajoy un futuro común, como ya ha hecho con enorme sabiduría política el PNV.
La Fiscalía y la Guardia Civil trabajan sobre la hipotésis de que altos cargos de la Generalitat habrían amañado contratos para la creación de una agencia tributaria y un sistema de inteligencia catalán.
La admisión a trámite supone la suspensión cautelar de las resoluciones aprobadas hasta que el Tribunal de Garantías se pronuncie sobre el fondo de estos asuntos.
La fiscal general del Estado ha dado traslado este lunes al fiscal superior de Catalunya para que interponga querella ante el Tribunal Superior de Justicia en dicha comunidad (TSCJ) contra la presidenta del Parlament catalán.
Neus Munté, portavoz del Govern, apunta que sería "inadmisible" que se inhabilitara a la presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell.
El líder de los socialistas ha instado también al presidente en funciones a "tomar la iniciativa para impulsar una solución política" para Cataluña y España.
Las conclusiones de la Comisión han sido aprobadas por 72 votos a favor (JxSí y CUP), 52 en contra (PSC, PP y C's) y la abstención de CatSíQueEsPot.