Tras el paréntesis veraniego, no sería descartable que Pedro Sánchez lograra ser investido como Presidente del Gobierno en septiembre al contar con la abstención del PP fruto del Pacto de Estado PP-PSOE.
Ha sido una jornada parlamentaria intensa, incluso apasionante, como no la habíamos visto y escuchado hace varias legislaturas.
Las conversaciones se han llevado con mucha discreción y hay quien apunta a que no se cerrarán hasta horas antes de la segunda votación del jueves 25 de julio.
Pablo Iglesias dará un paso al lado, pero medido, ya que el protagonismo lo llevaría Montero. Todo queda, en casa como dirían muchos. Las familias en Podemos son muy importantes, sobre todo la de Pablo Iglesias.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, constatan, en una conversación telefónica, que ninguno cede en sus condiciones para negociar
Pedro Sánchez ofrece negociar con PP y Ciudadanos su abstención y una reforma de la Constitución que simplifique el procedimiento de la investidura.
Los bloqueos institucionales deberían estar regulados por ley, a acatar por todos aquellos que quieran ocupar un Gobierno, sea este municipal, autonómico o central.
Pónganse de acuerdo, cambien las leyes, nada de bloqueos de investidura y plantéense, ya de una vez, la posibilidad de una segunda vuelta en los comicios para librar a la ciudadanía de historias poco gratificantes como las que se están viviendo estos días.
El presidente del PP insta a buscar los votos que le permitan ser designado para poner fin al bloqueo político e incluso le ha recomendado que empiece "a hablar de coaliciones de gobierno" con sus "socios preferentes".
Podemos niega que su secretario general haya pedido la vicepresidencia del Gobierno: "No se ha hablado de eso".
Sánchez comunica a Iglesias que si no logra ser investido en julio, habrá elecciones, según Podemos. Iglesias dice que el PSOE "tarde o temprano" rectificará.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha dicho este jueves que "lo peor de este momento" es que la investidura de Pedro Sánchez depende de fuerzas "impredecibles".
Tras el anuncio por parte de la Presidenta Batet empieza la especulación del porqué sanchista de la elección precisamente en esta fecha; y la conclusión ha sido prácticamente unánime en ese Madrid del que le escribíamos ayer, escenario culpable de tanta gresca.
Madrid, capital del reino de España, siempre ha sido terreno abonado a los rumores más peregrinos o a los acaloramientos mediáticos más furibundos, que luego explosionan como las gaseosas y desaparecen con la misma celeridad con la que se iniciaron.
Pablo Iglesias teme que el lanzamiento de 'Más país' y una posible convocatoria de nuevas elecciones debilite de forma definitiva al partido morado.
Como mínimo hay tres aspectos en que la entrada de los de Iglesias al Ejecutivo se ven como motivos de conflictos que se quieren evitar en el futuro Ejecutivo.