La formación recalca que la prioridad es la gestión de la DANA y reivindica su rápida reacción ante el caso Errejón
Por eso apuesta a la desesperada por tener presencia, necesita de todas las ayudas, hasta las divinas: quiere votos y mostrar que es capaz de conseguir un escaño en la cámara gallega.
Un día antes de la celebración del 45 aniversario de la Constitución española, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra - autorizada por Pablo Iglesias- anunciaba que sus cinco diputados, entre los que se encuentra ella, abandonaban Sumar y se pasaban al Grupo Mixto.
Este paso refleja la visión estratégica de Díaz para consolidar la dirección del partido antes de la asamblea definitiva.
En el nuevo Gobierno Pedro Sánchez ha protegido a su núcleo duro, incluso los ha subido de rango, caso de María Jesús Montero y Félix Bolaños.
El acuerdo de gobierno incluye, como pedía Sumar, la rebaja de la jornada laboral, que el próximo año pasaría de las 40 horas semanales actuales a 38,5.
Continuan los rifirafes entre Sumar y Podemos.
Urtasun ha contrapuesto que en los comicios locales y autonómicos del 28M el conjunto del espacio cosechó "apenas un millón de votos" y ahora salen de las elecciones generales con más de tres millones
Ninguno de los “líderes” que integran Sumar – quieren ser la alternativa de izquierda al PSOE- quieren la presencia de Montero, Belarra y Echenique en los primeros puestos.
Tan solo unos días después de las fiestas de Semana Santa, y a un mes y medio de las elecciones municipales y autonómicas en algunas comunidades, la situación política sigue su ruta electoral: subiendo el tono de los líderes políticos en proporción directa a la proximidad de los comicios. El tono va subiendo, los reproches idem de idem.
España es el país de Europa en el que más “salvadores” hay por metro cuadrado.
Entre los coordinadores de los grupos de trabajo de Sumar figuran el juez del Tribunal Supremo Fernando Salinas o el articulista y analista Ignacio Sánchez Cuenca, que se encargarán de formular las propuestas programáticas de la nueva plataforma ciudadana.
Hace unos años, no tantos, cuando no existían teléfonos móviles, tablets y ordenadores, los niños, en clase de matemáticas, utilizaban su materia gris y otros sus dedos para realizar cuando operación numérica.