Declara también la inconstitucionalidad de la sindicatura electoral y de la convocatoria del 1-O.
La medida es consecuencia de la admisión a trámite del último recurso presentado por el Gobierno central, que por vía del denominado incidente de ejecución de sentencia solicita que dichos acuerdos sean declarados nulos.
Consideran que la tramitación de los escritos presentados por JxSí y la CUP suponen ignorar la sentencia dictada por el tribunal de garantías en diciembre de 2015 que anuló la hoja de ruta.
La Sindicatura Electoral de Catalunya cede sus funciones entes públicos, académicos e internacionales observadores, tras el aviso de multas del Tribunal Constitucional.
El Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno de Rajoy contra la ley de ruptura de Cataluña, hecho que supone la suspensión cautelar.
El Tribunal envía una notificación urgente al Govern, más de 900 alcaldes y 60 cargos públicos, Mossos d'esquadra y a medios de comunicación de su decisión.
El Consejo de Ministros se reune para recurrir la ley del referéndum y el decreto de convocatoria del 1-O, cuando ambos se aprueben.
La batalla judicial que se desarrollará en el TC frente a la deriva independentista impulsada por el Parlament catalán centrará el acto.
"Obedeceremos al Parlament con todas las consecuencias" ha asegurado el portavoz del Ejecutivo catalán, Jordi Turull | Aun no se han tramitado las 'leyes de desconexión'.
El Pleno del tribunal de Garantías ha acordado por unanimidad admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad que presentó el Gobierno de Mariano Rajoy.
Pide al Alto Tribunal que declare nulos los acuerdos de este órgano, pero renuncia a reclamar la paralización de los trabajos.
El presidente del Gobierno recibe el visto bueno del Consejo de Estado para presentar un recurso de incostitucionalidad tras la aprobación por parte del Parlamento de Cataluña de la reforma para tramitar por la vía urgente las leyes de desconexión.
El Consejo de Estado considera que existen fundamentos jurídicos para interponer un recurso de inconstitucionalidad. El Consejo de Ministros podría llevar este mismo viernes un recurso ante TC.
El TC subraya que "la admisión a trámite y la suspensión cautelar no suponen anticipo alguno del pronunciamiento sobre el fondo del recurso, que el tribunal resolverá en próximas fechas".
Maillo dice que el tribunal debe aclarar "los límites" de estas comisiones para "evitar los esperpentos" que se están produciendo.
El Pleno del Constitucional señala que las partidas presupuestarias impugnadas son inconstitucionales si se destinan para un referéndum.
Bárcenas, Rato, Granados, Rodríguez Sobrino, los Pujol... afloraron millones de euros que tenían ocultos en el extranjero. La decisión del TC de declarar inconstitucional la amnistía no tiene efecto sobre ellos.
La decisión no tiene efecto sobre los expedientes de aquellos contribuyentes que ya han regularizado su situación con Hacienda.
Ambos partidos han destacado que el objetivo del recurso es impedir el intento de los independentistas de usar el dinero de "todos los catalanes" para "destruir España" y "levantar muros".
El alto tribunal admite a trámite el recurso de amparo presentado por la familia para analizar si se ha vulnerado su derecho fundamental al prohibir la persecución de delitos internacionales.