martes, 4 de noviembre de 2025 08:42

UE

Bruselas vigilará de cerca a España

La Comisión Europea planea estrechar la vigilancia sobre España por el control del déficit y enviará en breve al Gobierno una carta  con “recomendaciones autónomas” ante el desvío en las metas fiscales y exigirá informes periódicos sobre el ajuste, un plan de reformas y la aplicación efectiva de la ley de estabilidad presupuestaria a las comunidades autónomas. Y parece ser que no multará a nuestro país pese a incumplir sistemáticamente el déficit. 

¿POR QUÉ EL CONSEJO DE FEBRERO NO SERÁ CLAVE PARA EL 'BREXIT'?

Si se cumplen a rajatabla los parámetros de lo propuesto, Cameron liderará la campaña para que el Reino Unido se quede en la Unión en el referéndum que, probablemente, se celebre el próximo 23 de junio.

Bruselas investiga la guerra de precios de China en el sector del acero

La Comisión Europea ha anunciado este lunes que iniciará "pronto" nuevas investigaciones en torno al dumping de China en el sector del acero y se ha mostrado "abierta e interesada" a cualquier propuesta que los Estados miembros pongan sobre la mesa en relación a esta cuestión.

La UE valora este lunes la creación de un cuerpo europeo de fronteras y el control de Schengen

Los ministros de Interior de la Unión Europea se reúnen este lunes en Ámsterdam con el objetivo de discutir sobre la vigilancia de los flujos migratorios del espacio sin fronteras Schengen así como la propuesto de crear un cuerpo europeo de fronteras.

Bruselas reúne a los ministros de exterior para debatir las crisis siria y libia

Bruselas será este lunes escenario de la reunión de los ministros de Exteriores de la Unión Europea. Los 28 discutirán sobre la crisis en Siria a la luz del deterioro humanitario sobre el terreno, el apoyo de la UE al proceso de reformas y de reconciliación en Irak y la necesidad de unidad para resolver la crisis política y de seguridad en Libia.


El número de refugiados llegados a Europa alcanzará el millón en unos días

Casi 991.000 refugiados e inmigrantes han llegado por tierra y por mar en lo que va de año a Europa y se espera que el número alcance el millón en los próximos días, según ha anunciado la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Merkel defiende un Reino Unido dentro de la UE pero rechaza "restringir" libertades fundamentales de la UE

La canciller alemana, Angela Merkel, ha defendido la permanencia de Reino Unido dentro del club comunitario, pero ha considerado que ello no debe pasar por "restringir" los principios básicos de la Unión Europea.

Merkel promete una "reducción notable" del flujo de refugiados

La canciller alemana, Angela Merkel, ha prometido una "reducción notable" del flujo de refugiados que recibe su país durante el congreso de su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), en la ciudad de Karlsruhe (sur).


Fernández Díaz pide controles "más intensos" en fronteras exteriores de la UE

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha defendido la necesidad "de preservar la libre circulación como algo que pertenece al acervo comunitario" en el espacio Schengen, pero ha defendido la necesidad de llevar a cabo controles "más intensos".

El jefe antiterrorista de la UE ve a España "extremadamente motivada" contra el yihadismo

El coordinador europeo antiterrorista, Gilles De Kerchove, ha asegurado este viernes que España está "extremadamente motivada" en la lucha contra el terrorismo yihadista, lo que ha permitido a las fuerzas de seguridad españolas desactivar células y detener a sospechosos que pretendían viajar a Siria.


Los 28 discuten este viernes cómo estrechar la vigilancia de sospechosos radicalizados

Los ministros de Justicia e Interior de la Unión Europea se reunirán este viernes de manera extraordinaria tras los atentados de París, con el objetivo de reforzar la vigilancia de sospechosos radicalizados a través de un control más estrecho del tránsito en las fronteras exteriores de la UE, incluido el de los ciudadanos europeos.

Los Veintiocho discuten este martes la cláusula de defensa colectiva de la UE a petición de Francia

Los ministros de Defensa de la Unión Europea se reúnen este martes en Bruselas después de que el presidente francés, François Hollande, haya reclamado que los europeos mantengan una discusión sobre la cláusula de defensa colectiva del Tratado de la Unión en respuesta a los ataques terroristas del pasado viernes en París que han dejado al menos 129 muertos y han sido reivindicados por el Estado Islámico.

Pedro Sánchez apoya "una respuesta de fuerza" contra el Estado Islámico bajo la legalidad internacional

El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, aboga por dar "una respuesta de fuerza" contra el Estado Islámico, pero cree que tiene que partir de una "estrategia común". 

Fernández Díaz afirma que la UE tiene "muy claro" que la independencia de Cataluña va contra sus principios

El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado que ninguno de sus colegas europeos se ha interesado este lunes por la situación de Cataluña, pese a la resolución aprobada por el Parlament, porque, ha dicho, la Unión Europea tiene "muy claro" que el movimiento independentista "va en contra de los principios" comunitarios.

España es el país de la UE que más ha subido el IVA durante la crisis

Hasta 18 de los 28 países miembros de la Unión Europea (UE) subieron el IVA general durante la crisis. Entre 2009 y 2014, la media tipo medio del impuesto subió del 20% al 21,5% y el país donde más creció fue en España, donde el impuesto subió cinco puntos (del 16% al 21%). Rumanía se situó al mismo nivel de España, con una subida del IVA del 19% al 24% en este periodo, mientras que Chipre y Grecia aumentaron cuatro puntos el tipo del impuesto, con subidas del 15% al 19% y del 19% al 23% respectivamente. 

Los líderes de la UE avanzan este jueves en control de fronteras y deportaciones para mitigar la crisis de refugiados

Los jefes de Estado y de Gobierno tratarán este jueves de seguir avanzando en la composición de una nueva estrategia común en materia de inmigración, que permita poner freno a la llegada masiva de demandantes de asilo a la Unión Europea, con el foco puesto en un mayor control de sus fronteras exteriores y en una nueva relación con países terceros que permita agilizar la devolución de sus nacionales.

Los 28 fijan las líneas para liberalizar el transporte de pasajeros de ferrocarriles nacionales

Los Veintiocho han fijado este jueves las que serán sus líneas rojas en la negociación con el Parlamento Europeo para liberalizar los servicios de pasajeros de ferrocarriles nacionales y fortalecer la gestión de las infraestructuras, como parte del Cuarto Paquete Ferroviario de la UE.

Los Veintiocho discuten este jueves el refuerzo de las fronteras exteriores para frenar la crisis de refugiados

Los ministros de Interior de la Unión Europea abordarán este jueves el refuerzo del control de las fronteras exteriores del bloque comunitario y el futuro de la política de retorno, como medidas necesarias para frenar la llegada masiva de demandantes de asilo a los Estados miembros.

Felipe González sobre el 27S: "Estamos igual que antes, pero es más complicado gestionarlo"

El expresidente del Gobierno cree que, después de las elecciones del pasado domingo en Cataluña, la situación está "exactamente igual que antes", pero ahora es "más complicado gestionarlo".

Luz verde a la operación para actuar contra las mafias en el Mediterráneo

Los Veintiocho han aprobado este lunes a pasar a la fase dos de la operación contra las mafias que trafican con inmigrantes en el Mediterráneo para poder detener, incautar y eventualmente destruir las embarcaciones que utilizan en aguas internacionales a partir del 7 de octubre, según han explicado fuentes diplomáticas.

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE