Los ministros de Interior de la UE han logrado este martes un acuerdo "por aplastante mayoría" para reubicar en un plazo de dos años y en el conjunto de los Estados miembros a 120.000 demandantes de asilo llegados inicialmente a Italia y Grecia, según han confirmado los ministros francés y alemán, Bernard Cazeneuve y Thomas de Meizer.
La Comisión Europea ha vuelto a reiterar este jueves que Cataluña saldría de la Unión Europea si se independiza de España, una posición que viene manteniendo desde 2004, a diez días de las elecciones catalanas del 27 de septiembre.
Los ministros de Interior de la Unión Europea no han logrado este lunes la unanimidad necesaria para dar su respaldo político al plan de la Comisión Europea para reubicar a 120.000 demandantes de asilo llegados inicialmente a Italia y Grecia; y aplazan la decisión a su próxima reunión del 8 de octubre.
Los ministros de Interior de la Unión Europea no han logrado este lunes la unanimidad necesaria para dar su respaldo político al plan de la Comisión Europea para reubicar a 120.000 demandantes de asilo llegados inicialmente a Italia y Grecia; y aplazan la decisión a su próxima reunión del 8 de octubre.
El Govern de las Islas Baleares ha publicado este viernes un manifiesto de rechazo a las prospecciones petrolíferas en Baleares y ha anunciado que pedirá al Gobierno central, a la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea y a los promotores de los proyectos que archiven los expedientes que aún están en activo.
José Manuel García-Margallo, ministro de Exteriores,ha asegurado este jueves que España está "perfectamente dispuesta a asumir la cuota de refugiados que le corresponda", aunque ha precisado que es necesario tener una política de asilo europea e incluso mundial.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este martes que España acogerá a 2.739 refugiados en respuesta a la crisis humanitaria en las fronteras y el territorio de la Unión Europea.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha advertido a las comunidades autónomas que han devuelto la atención sanitaria a todos los inmigrantes en situación irregular que las normas impulsadas para ello podrían conllevar multas millonarias a diario por parte de la Unión Europea y la paralización de todos los fondos comunitarios.
Los acreedores europeos deberán decidir "a principio de la semana próxima" si hay margen para concluir las negociaciones del tercer rescate griego a tiempo para que Atenas cumpla con los vencimientos del próximo 20 de agosto, o si será necesario pedir a los Veintiocho que concedan un nuevo préstamo puente con el que el Gobierno de Alexis Tsipras pueda hacer frente a los pagos más urgentes.
El ministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis, ha anunciado este lunes su dimisión porque cree que así puede ayudar al Gobierno a llegar a un acuerdo con las instituciones europeas, horas después de la victoria del 'no' en el referéndum celebrado en el país griego .
Con el 54% escrutado, el "NO" a la propuesta de los socios europeos obtiene el 61,25%, frente al 38,75% del "SÍ". El Banco de Grecia va a solicitar esta misma noche liquidez adicional al Banco Central Europeo (BCE) a través del mecanismo de prestamos de emergencia (ELA), informó el portavoz de Gobierno, Gavriil Sakelaridis.
Casi 11 millones de griegos están llamados a votar una propuesta que ya no está sobre la mesa, y que convierte el referéndum en algo más: un plebiscito sobre Tsipras y sobre Europa.
El primer ministro chino, Li Keqiang, ha confirmado que China "está dispuesta a participar positivamente" en el plan de inversión estratégico lanzado por el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, aunque ha evitado avanzar cifras sobre la posible financiación china y ha apostado incluso por la creación de "un fondo de inversión conjunto UE-China".
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado este martes que el plan de compras ilimitadas de deuda pública (OMT, por sus siglas en inglés) que anunció el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, en verano de 2012 -y al que se atribuye haber puesto fin a la crisis que amenazaba la existencia del euro- se ajusta plenamente al derecho comunitario.
El secretario británico de Estado para Asuntos Europeos, David Lidington, visitará este martes Madrid para preparar un futuro encuentro entre el 'premier', David Cameron, y el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, sobre la reforma de la UE que pretende Londres, han informado a Europa Press fuentes gubernamentales.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado este sábado que es "fundamental" que la Unión Europea desarrolle una "política conjunta de inmigración" y que se ayude a los países africanos cuyos nacionales huyen de allí buscando un futuro mejor, si bien ha dejado claro que estos países también deben colaborar para que la inmigración sea "legal y ordenada"
