CC.OO., UGT y USO han hecho efectiva su amenaza y, a partir del 15 de septiembre, han convocado una huelga de 25 días para reclaman mejoras salariales tras perder un 8% de poder adquisitivo.
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, asegura que "no tendría sentido ir más allá de julio", en relación al Acuerdo Estatal de Negociación Colectiva (AENC) con la CEOE, se dejaría atrás el de este año y se iniciarían en septiembre las conversaciones para el de 2018.
Los líderes de ambos sindicatos critican que el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Canadá se ha negociado de forma "clandestina" y que no puede aprobarse sin un debate previo en el Congreso.
Tras tildar de insuficiente el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos de Temperaturas sobre la Salud, UGT ha exigido que se garantice que los colectivos más vulnerables dispongan de un suministro eléctrico básico que permita paliar los efectos del calor.
Miles de personas, 50.000 según los sindicatos y 5.000 según la Guardia Urbana, se han manifestado este lunes en Barcelona para reivindicar una subida de los salarios y la recuperación de los derechos recortados durante la crisis, en conmemoración del Día del Trabajador. Los líderes sindicales han advertido a la patronal de que "el conflicto está servido" si no hay aumento salarial.
Los representantes de los trabajadores exigen un empleo de más calidad y el fin de la corrupción. | PSOE, Ciudadanos y Podemos exigen una reforma de la ley. | Rajoy agradece a los trabajadores por su esfuerzo vía Twitter.
Los dos principales sindicatos, CC.OO. y UGT, saldrán hoy a la calle, en Catalunya, bajo el lema conjunto ‘Empleo estable, salarios justos y más derechos sociales'. Desde Madrid, la convocatoria para toda España es 'No hay excusas, a la calle'.
Los sindicatos reprochan a la patronal que más de 7 millones los trabajadores que esperan para negociar convenios colectivos y auguran "conflictividad laboral".
Los menos de 25 años cobran la mitad del salario que cobran los mayores de dicha edad | La modalidad a la que más recurren las empresas es el contrato por obra o servicio.
La juez instructora detalla en qué gastó el dinero apropiado. La Fiscalía y las acusaciones tiene 10 días para pedir que se abra juicio oral.
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha criticado que el Gobierno no haya convocado a agentes sociales para informarles de su proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2017.
CCOO y UGT inician este domingo una campaña de manifestaciones durante los próximos meses en la que no descartan ningún escenario.
El sindicato UGT ha realizado un informe sobre la brecha salarial de la Unión Europea | Además, están "muy alejados" del resto de salarios del Norte, centro y Sur de Europa.
La Iniciativa Legislativa Popular propone ingresos mínimos de 426 euros para 2,4 millones de personas | CC.OO. y UGT recogieron 700.000 firmas para esta ILP.
Solo PP y C's votarán en contra de tramitar la ILP impulsada por CCOO y UGT y que recogió más de 700.000 firmas. Estaría destinada a familias sin empleo ni recursos.
Agentes de la UCO registraron ayer la sede del sindicato por la causa abierta por supuesto fraude en cursos de formación.
Rodríguez Braga fue secretario general de UGT Asturias desde el año 2000 y en las elecciones pasadas optó por no presentarse.
La inflación de diciembre es una décima superior a la avanzada inicialmente (1,5%), confirmándose de este modo el 'subidón' que dieron los precios en el último mes del año.
Los secretarios de CC.OO. y UGT han pedido al Gobierno y a la patronal que los trabajadores recuperen los derechos perdidos y han advertido de que mantendrán las movilizaciones "todo el tiempo que sea necesario".
El PSOE y Podemos respaldan las movilizaciones convocadas por CC.OO. y UGT desde este jueves y hasta el domingo en toda España para protestar por los "límites" del Gobierno al diálogo social y para exigir "más y mejor" empleo, salarios dignos, pensiones sostenibles y una renta mínima contra la pobreza y la desigualdad.
