sábado, 3 de mayo de 2025 22:45

Economía

Madrid recoge más de 25.000 millones de facturación de las empresas huidas de Cataluña

Desde el 1 de octubre, fecha del referéndum independentista, hasta principios de marzo casi 3.000 empresas han completado su salida de Cataluña, perdiendo una facturación cercana a los 44.000 millones de euros.

|


Sede gasnatural fenosa madrid 2
Sede de Gas Natural Fenosa en Madrid


Según el ‘Estudio sobre Cambios de Domicilio’ publicado por Informa D&B, durante 2017 Madrid recogió una facturación de 26.569 millones de euros de las empresas que salieron de Cataluña fruto del ‘procés’.


Así, Madrid es la Comunidad que recibe la gran facturación proveniente de las sociedades que se van de Cataluña, seguida por la Comunidad Valenciana, Aragón y las Islas Balerares. La facturación de las empresas que se fueron de Cataluña desde el 1 de octubre alcanzó 43.924 millones de euros.


Los autores del estudio del que se hace eco este lunes el periódico digital ‘OKDIARIO’ señalan que “la situación política en Cataluña provocó que a principio de octubre muchas empresas decidieran trasladar su sede social a otra comunidad”. A pesar de anunciarlo a principios de octubre, la publicación oficial de su traslado tardó algunas semanas, antes de aparecer en el BORME.


Según refleja el estudio, la cifra más alta de salida de empresas se registró la penúltima semana de 2017, con 307 cambios de domicilio publicados. Desde entonces, el número de empresas que se van de Cataluña va disminuyendo, aunque se produjo un repunte a finales de febrero. Durante 2017, 2.084 empresas decidieron trasladar su domicilio a la región madrileña desde otras comunidades, frente a las 1.171 que han dejado la Comunidad. Estos datos arrojan un saldo positivo de 913 empresas, el más amplio de todo el país. Desde 2013 las cifras siempre han sido positivas para Madrid.


El informe constata que a lo largo del año pasado, setenta empresas con más de 70 millones de euros de facturación decidieron trasladarse a la región, que alcanza también un saldo positivo en las ventas que representan las empresas que llegan y se van de casi 27.000 millones de euros. Así, en el conjunto de 2017, Cataluña es la comunidad con un mayor saldo negativo entre entradas y salidas: pierde 1.347 empresas y casi 30.000 millones de euros en valor de facturación.


En definitiva, desde el 1 de octubre, fecha del referéndum independentista, hasta principios de marzo casi 3.000 empresas han completado su salida de Cataluña, perdiendo una facturación cercana a los 44.000 millones de euros.

relacionada Los catalanes más ricos se llevan sus empresas y su dinero por la presión del 'procés'
relacionada Rajoy quiere recuperar la normalidad en Cataluña con el regreso de las empresas
Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE