La Comisión Interamericana de Derechos Humanos pide que se proteja la vida de Guaidó
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos se enteró de que se habían hecho amenazas de muerte contra Guaidó "a través de llamadas telefónicas a miembros de la familia".
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió a las instituciones venezolanas que "protejan" la vida y la integridad del autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.
"La CIDH insta a las instituciones nacionales del Estado venezolano a proteger los derechos a la vida e integridad personal de Juan Guaidó, de acuerdo con la medida cautelar otorgada por la CIDH el 25 de enero de 2019", explica un comunicado de la CIDH.
El comunicado señala que la CIDH se enteró de que "recientemente han aparecido amenazas de muerte contra Juan Guaidó, beneficiario de medidas cautelares otorgadas por la CIDH.
Estas amenazas fueron supuestamente hechas a través de llamadas telefónicas a miembros de la familia, y fueron precedidas por otros eventos de riesgo conocidos por la Comisión. Estos hechos incluyen la visita a su casa de presuntos oficiales de una unidad especial de la Policía Bolivariana, así como la detención temporal a la que fue sometido (...) el 13 de enero de 2019, que fue clasificada por las autoridades como irregular", dijo.
Según la CIDH, como se señala en la Resolución 1/2019, "Juan Guaidó es actualmente la figura más visible de la oposición en un contexto de gran inestabilidad política y profundo malestar social, que ha llevado a la movilización de miles de personas en las calles de Venezuela, donde se han producido actos de violencia.
Por ello, la CIDH "consideró que las pruebas descritas "demuestran un contexto excepcional de alta tensión, donde habría sectores políticamente divididos sobre las acciones que se han llevado a cabo en relación con la situación de Juan Guaidó".
"Dado el perfil actual de Juan Guaidó, y el reconocimiento de varios países como presidente a cargo de Venezuela, la CIDH considera que se enfrenta a una situación de mayor vulnerabilidad o riesgo y es un posible blanco de ataques", dijo.
Escribe tu comentario