jueves, 11 de septiembre de 2025 20:52

Reacciones

Podemos dice que la detención de un exconcejal de Murcia demuestra como se hacen las cosas "con gobiernos del PP"

El portavoz del grupo municipal Podemos-Equo en el Ayuntamiento de Murcia, Ginés Ruiz, ha lamentado que la detención del ex concejal de Descentralización, Cristóbal Herrero, representa "otro caso aislado más que demuestra cómo se hacen las cosas en Murcia con los sucesivos gobiernos del Partido Popular".
|

El candidato de Podemos-Equo a la Alcaldía de Murcia, Ginés Ruiz

El portavoz del grupo municipal Podemos-Equo en el Ayuntamiento de Murcia, Ginés Ruiz, ha lamentado que la detención del ex concejal de Descentralización, Cristóbal Herrero, representa "otro caso aislado más que demuestra cómo se hacen las cosas en Murcia con los sucesivos gobiernos del Partido Popular".

En concreto, Ruiz ha reaccionado de esta forma ante la detención de diez personas, entre ellas Herrero, y la investigación de otras siete personas por presuntas irregularidades cometidas entre 2009 y 2013 en la adjudicación de contratos de obra pública.

"Ante la información sobre la detención de varios empresarios y un ex concejal del PP acusados de fraccionar contratos para crear una red clientelar en las pedanías del municipio, el grupo municipal Podemos-Equo exige explicaciones y que el equipo de gobierno asuma responsabilidades políticas", según informaron fuentes de la formación morada en un comunicado.

Ruiz ha asegurado que es "insostenible" la situación del Partido Popular en Murcia, donde "de manera recurrente vamos conociendo informaciones sobre su manera de operar en el municipio, que dista mucho de ser una gestión limpia, transparente y legal".

Esta es la principal valoración que desde el grupo municipal hacen ante la información conocida relativa a la detención de varios empresarios y un exconcejal del Partido Popular "que pone de manifiesto esta manera de gobernar basada en el trato de favor y en el clientelismo".

Para Podemos-Equo es "imprescindible" que el Equipo de Gobierno, liderado por el popular José Ballesta, "asuma responsabilidades políticas" y "limpie las instituciones acabando, de una vez por todas, con estas prácticas que no solo perjudican económicamente al municipio sino que, además, dañan su imagen y su reputación".

Este caso, según ha asegurado Ruiz, demuestra además que "no hay descentralización real ni se otorga el poder que la ley establece para las pedanías", sino que "todo está dirigido y bien atado desde la Glorieta".

Desde Podemos-Equo han exigido también explicaciones a Ciudadanos, "partido que ha regalado la alcaldía al Partido Popular, aun sabiendo que estas prácticas estaban instauradas en la gestión municipal desde hace años y que no se habían asumido responsabilidades", señalando además que "gobernar con el Partido Popular supone aceptar estas prácticas como propias, lo que sorprende de un partido que se decía regenerador".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE