jueves, 11 de septiembre de 2025 21:17

Reacciones

El Gobierno tilda de "calumniosos" los comentarios de Netanyahu contra Sánchez e insiste en negar antisemitismo

Pone como argumento la nacionalización de más de 72.000 sefardíes en los últimos años y la adopción del primer Plan Nacional contra el Antisemitismo
|

Archivo - (I-D) El Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Pone como argumento la nacionalización de más de 72.000 sefardíes en los últimos años y la adopción del primer Plan Nacional contra el Antisemitismo

El Gobierno ha calificado de "falsos y calumniosos" los comentarios realizados por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que ha acusado al presidente, Pedro Sánchez, de haber hecho una "amenaza genocida" contra Israel, defendiendo nuevamente que está en contra de "cualquier forma de antisemitismo" y reclamando una vez más el cese de la violencia en Gaza.

En un comunicado en respuesta a Netanyahu, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha recordado que condenó desde el primer momento "el atroz atentado" del grupo terrorista Hamás el 7 de octubre de 2023 y exigió "desde el primer día la liberación incondicional de todos los rehenes". Además, el Gobierno "tomó la decisión de adoptar la definición de antisemitismo de la IHRA y aprobó el primer Plan Nacional contra el Antisemitismo en 2023".

"España rechaza cualquier forma de antisemitismo, racismo, xenofobia o intolerancia", ha proseguido en su argumentación Exteriores, incidiendo en que se ha acogido "como connacionales en los últimos años a 72.000 sefardíes como resultado de una legislación específica para ellos".

Partiendo de la premisa de que "el pueblo español es amigo del pueblo de Israel y del pueblo de Palestina", el Gobierno prosigue en su argumentación subrayando que reclama "con la misma determinación" también el "cese inmediato de la violencia sin fin en Gaza, los constantes ataques contra población civil, la entrada inmediata de toda la ayuda humanitaria bloqueada actualmente por el Gobierno israelí y el respeto de los más básicos derechos humanos de la población palestina y del Derecho Internacional Humanitario".

Asimismo, ha reiterado su posición de que el "único camino para la paz" pasa por la solución de dos Estados, Palestina e Israel, que convivan en buena vecindad y con garantías recíprocas para su paz y seguridad. España procedió a reconocer el Estado palestino en mayo de 2024, lo que provocó la llamada a consultas de la embajadora israelí en Madrid, sin que desde entonces Israel cuente con representación al más alto nivel.

Por último, el Ejecutivo ha querido dejar claro que "España continuará apoyando la labor de los tribunales internacionales para esclarecer lo que está sucediendo en Gaza desde 2023, tanto en lo que respecta la investigación por crímenes por lesa humanidad contra varios dirigentes israelíes" por parte del Tribunal Penal Internacional, el cual dictó orden de detención contra Netanyahu, como el proceso que está llevando a cabo la Corte Internacional de Justicia (CIJ) "contra el Estado de Israel en el marco de la Convención para la Prevención y Castigo del Delito de Genocidio".

LA ACUSACIÓN DE NETANYAHU
Con este comunicado el Gobierno busca rebatir los mensajes publicados en la cuenta del primer ministro israelí en la red social X. "El primer ministro español Sánchez dijo ayer que España no puede detener la batalla de Israel contra los terroristas de Hamás porque 'España no tiene armas nucleares'", ha escrito Netanyahu.

"Eso supone una flagrante amenaza genocida contra el único Estado judío del mundo", ha valorado el mandatario israelí, para quien aparentemente para Sánchez "la Inquisición, la expulsión de los judíos de España y el asesinato masivo de judíos en el Holocausto no es suficiente". "Increíble", ha remachado.

Las palabras de Netanyahu van en la línea de las de su ministro de Exteriores, Gideon Saar, que el lunes, tras anunciar Sánchez el paquete de nueve medidas, le acusó de intentar "distraer la atención de los graves escándalos de corrupción" y denunció su "falta de conciencia histórica" en relación con la expulsión de los judíos en 1492 que tildó de "completa limpieza étnica". Además, el Gobierno israelí decidió vetar la entrada de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y de la ministra de Juventud, Sira Rego.

Precisamente, las declaraciones a las que se refiere Netanyahu en su mensaje las pronunció el presidente del Gobierno durante el anuncio de estas nueve medidas --que incluyen la prohibición de entrada a dos ministros ultraderechistas israelíes-- a primera hora del lunes para justificar su decisión de dar este paso para intentar frenar la ofensiva israelí en Gaza y ayudar a la Autoridad Palestina.

"España, como saben, no tiene bombas nucleares, tampoco tiene portaaviones ni grandes reservas de petróleo. Nosotros solos no podemos detener la ofensiva israelí. Pero eso no significa que no vayamos a dejar de intentarlo. Porque hay causas por las que merece la pena luchar, aunque no esté en nuestras únicas manos ganarlas", fueron las palabras de Sánchez, que el primer ministro israelí ha interpretado como una amenaza a emplear armamento nuclear contra su país por parte de España.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE