Rivera pide la abstención del PP para investir a Sánchez
Reclama al PSOE que eche a Bildu del Gobierno de Navarra, una respuesta conjunta en Catalunya y una nueva política económica.
El líder de Cs, Albert Rivera, ha lanzado este lunes una oferta de última hora según la cual considera que podría poner fin al desbloqueo e investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
Rivera propone al PP de Pablo Casado una "solución de Estado" que pasaría por que los dos partidos se abstuvieran en el Congreso.
En rueda de prensa, Rivera ha expuesto las condiciones que le impondría a Sánchez a cambio de favorecer su investidura, entre ellas que se comprometa a no indultar a los presos del 'procés' si son condenados y a formar una mesa para hablar de la aplicación del 155 en Cataluña si no se acata la sentencia del 'procés'.
Otras de las condiciones planteadas por Rivera para por diseñar una nueva política económica sin subidas de impuestos y "recuperar Navarra para España".
El planteamiento del líder 'naranja' es una solución "límite" que resuelva el bloqueo político, ofreciendo a Sánchez la abstención de ambos partidos si acepta un "Gobierno constitucionalista en Navarra", si asume la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña en el caso de que Quim Torra no acate la sentencia del 'procés' y rechaza indultar a los líderes independentistas que sean condenados y si promete no subir los impuestos ni la cuota de los autonómos.
Según ha indicado, Casado ha aceptado la reunión, que se celebraría esta misma tarde en el Congreso, y le ha dicho que "está dispuesto a estudiar" su propuesta. Por eso, Rivera ha querido "agradecer su disponibilidad, su actitud y su posición".
COALICION EN NAVARRA
Concretamente, el presidente de Ciudadanos quiere pedir a Sánchez "la ruptura de su pacto con (Arnaldo) Otegi, con Bildu, en Navarra" e iniciar unas conversaciones para que "gobiernen Navarra Suma y el PSE en una coalición negociada y seria". Esto permitiría "recuperar" esta comunidad --ahora gobernada por los socialistas junto a Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra-- "para el constitucionalismo", ha añadido.
El segundo compromiso que reclama al presidente del Gobierno en funciones es "no indultar" a los presos independentistas catalanes que resulten condenados por el Tribunal Supremo, además de acordar junto al PP y Cs la aplicación del artículo 155 en Cataluña si el presidente de la Generalitat "no acata la sentencia" del 'procés' y "quiere volver a la prevaricación, el desacato y la desobediencia".
Por último, Rivera pretende que Sánchez acepte revertir sus políticas económicas "suicidas" y se comprometa a "no subir los impuestos a las familias ni la cuota a los autónomos".
UNA SOLUCIÓN DE ESTADO
El plan Rivera es verse con Casado para definir los tres compromisos y pedir a Sánchez que los asuma "tanto por escrito como en su discurso de investidura". A su juicio, hay tiempo suficiente para poder constatar, durante la ronda de consultas del Rey con los líderes políticos --entre el martes y el miércoles-- si finalmente podrá haber debate de investidura o no.
El presidente de Ciudadanos ha dejado claro que lo que plantea es "una solución de Estado, no de partido", por lo que la abstención tendrían que ofrecerla conjuntamente el PP y Cs. En cuanto a Unidas Podemos, prevé que votaría en contra de la investidura al no estar de acuerdo con el planteamiento de Rivera a Sánchez, y a Vox ni siquiera lo ha mencionado.
Rivera ha justificado el cambio de posición de Ciudadanos, que le ha planteado este mismo lunes a la Ejecutiva, porque "España está al límite". Según ha manifestado, Sánchez "ha fracasado en su intento de formar gobierno con sus socios", Unidas Podemos, tras "meses y meses peleándose" con Pablo Iglesias por el reparto de cargos en un futuro Ejecutivo.
A pocos días de que termine el plazo para que haya investidura --el 23 de septiembre--, el líder de Cs pretende evitar que el Estado "gaste 175 millones de euros en una repetición electoral", que continúe la parálisis en la aprobación de leyes en el Congreso y que se complique la situación en lo relativo a Cataluña y a la economía.
SÁNCHEZ DEBE APARTAR "LA SOBERBIA Y EL EGO"
Sánchez podrá ser presidente si acepta tres condiciones "absolutamente asumibles para un constitucionalista", pero para ello debe decidir si sustituye "la soberbia por la generosidad y el ego por el sentido de Estado", ha declarado.
Rivera ha argumentado que la oposición debe "estar a la altura" permitiendo la formación de gobierno con una solución que garantiza que "los separatistas y los populistas no marcan la agenda económica y política" de España. "Nosotros nos movemos, somos generosos y sabemos ponernos de acuerdo con partidos distintos", ha destacado.
Cuando le han preguntado por qué no sugirió esta opción antes, cuando varios dirigentes de Ciudadanos, como Toni Roldán y Luis Garicano, abogaron por negociar con Sánchez, Rivera ha contestado que había que esperar "hasta constatar el fracaso" de las conversaciones entre el PSOE y Podemos. Además, ha aclarado que no busca "pedir sillas" en un Gobierno encabezado por Sánchez.
Escribe tu comentario