domingo, 25 de mayo de 2025 08:21

Reacciones

La familia Primo de Rivera está a la espera de lo que el Gobierno proponga para la exhumación

Los descendientes de José Antonio Primo de Rivera, enterrado en el Valle de los Caídos junto a la hasta este jueves tumba del dictador Francisco Franco, no se pronunciarán sobre los restos de su antepasado hasta que el Gobierno les haga una propuesta, según informaron a Europa Press fuentes de la familia.

|

Tumba de Primo de Rivera en el Valle de los Cau00eddos antes de ser inhumado RTVE
Tumba de Primo de Rivera en el Valle de los Caídos antes de ser inhumado / RTVE


Los descendientes de José Antonio Primo de Rivera, enterrado en el Valle de los Caídos junto a la hasta este jueves tumba del dictador Francisco Franco, no se pronunciarán sobre los restos de su antepasado hasta que el Gobierno les haga una propuesta, según informaron a Europa Press fuentes de la familia.

De momento, desde el Gobierno no se han puesto en contacto con los Primo de Rivera, según señalan las mismas fuentes que prefieren no opinar ahora sobre la futura ubicación de los restos del fundador de La Falange.

La tumba de José Antonio Primo de Rivera se encuentra delante del altar mayor de la basílica del Valle de los Caídos, mientras que la del dictador Francisco Franco se hallaba ubicada detrás del mismo altar.

Los restos de Francisco Franco fueron trasladados este jueves desde el Valle de los Caídos hasta el cementerio de Mingorrubio, en la localidad madrileña de El Pardo, donde se encuentra enterrada su esposa Carmen Polo. Nietos y biznietos del dictador acompañaron el traslado del féretro junto a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, como Notaria Mayor del Reino, y dos altos cargos del Gobierno.

El informe que elaboraron los expertos que integraban la comisión sobre el futuro del Valle de los Caídos, por encargo del entonces presidente del Gobierno José Luis Zapatero, ya apuntaba la conveniencia de que nadie estuviese enterrado en un lugar preeminente. Pero en ningún momento se planteó la salida de Primo de Rivera del valle al considerarlo una víctima de la Guerra Civil.

Primo de Rivera fracasó en su intento de obtener un escaño de diputado por Madrid en las elecciones de 1931. Fue detenido en 1932 bajo la sospecha de haber colaborado con la sublevación organizada por el general Sanjurjo, hecho que él siempre negó, para, finalmente, salir de la cárcel sin cargos.

Falange Española fue fundada por José Antonio Primo de Rivera en el Teatro de la Comedia de Madrid, en octubre de 1933. En las elecciones de noviembre de ese mismo año logró escaño en las Cortes por Cádiz, integrado en una coalición conservadora monárquica. En 1934 fusionó Falange Española con las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista de Onésimo Redondo y Ramiro Ledesma Ramos, dando lugar a FE de las JONS, de la que Primo de Rivera acabó siendo jefe único.

En marzo de 1936, Primo de Rivera fue detenido e ingresó en la cárcel Modelo de Madrid por posesión ilícita de armas y el 5 de junio fue trasladado a la cárcel de Alicante, desde donde intentó continuar con su actividad política. El 3 de octubre de 1936 se inició el sumario contra él, su hermano Miguel y su cuñada (Margarita Larios, mujer de Miguel) y varios carceleros. La acusación era la de conspiración y rebelión militar, lo que conllevaba la pena de muerte.

El Tribunal Supremo condenó a muerte a José Antonio Primo de Rivera por un delito de rebelión, a su hermano Miguel a cadena perpetua por el mismo delito y a Margarita Larios a seis años y un día como colaboradora. En el mismo juicio se absolvió a los tres carceleros que estaban acusados de complicidad. Primo de Rivera fue fusilado el 20 de noviembre de 1936.

Tras el final de la guerra, el cuerpo fue exhumado y llevado a hombros desde Alicante hasta El Escorial (Madrid). Una vez terminada la basílica del Valle de los Caídos, Francisco Franco ordenó que su cadáver fuera trasladado y sepultado allí.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE