PSOE-A no se plantea una moción de censura y ve la "debilidad" de Cs tras el 10N "un problema" para el Gobierno andaluz
El PSOE-A ha asegurado este martes que "no está sobre la mesa" plantear una moción de censura en Andalucía y que trabaja sobre el horizonte de que la legislatura se agote, a la par que ha considerado que la "debilidad" de Ciudadanos (Cs) tras las el desplome que ha experimentado en las elecciones generales de este domingo va a suponer "un problema" para el Gobierno andaluz.
En rueda de prensa, y a preguntas de los periodistas, el portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Antonio Ramírez de Arellano, ha señalado que Cs "ha entrado en crisis de extinción por haber suscrito acuerdos con la ultraderecha, porque sus connivencias hacen que los ciudadanos hayan terminado votando a la verdadera ultraderecha".
"Cs y PP han convertido a Vox en un voto útil a través de los acuerdos políticos que han cerrado como los Presupuestos andaluces", ha sostenido el socialista, que apunta que esto ha reportado "un mínimo desgaste a Vox y un desgaste enorme para PP y Cs".
En este sentido, Ramírez de Arellano ha criticado el "silencio clamoroso" que el presidente de la Junta y del PP-A, Juanma Moreno, ejerce "tras perder cinco elecciones consecutivas en Andalucía", y le ha preguntado "cuánto va a estar en silencio aparentando que lo que sucede a su alrededor no afecta a la Junta".
Así, ha reclamado al Gobierno que exprese qué posición tiene respecto a Vox, cuando ha augurado que los que se están tramitando actualmente "serán los últimos Presupuestos de la legislatura". "Tendremos que ver los efectos del desgaste de PP-A y Cs sobre su actividad, pero Vox sopla en el cogote del PP-A, y el PP-A no puede disimular mucho tiempo esta situación", ha abundado antes de avisar de que el partido de Abascal, en virtud de los resultados que obtuvo el domingo, "va a poner constantemente entre la espada y pared al PP, porque a Cs ya lo ha eliminado del tablero".
Ramírez de Arellano también ha descartado ningún acercamiento de su partido a Cs pues los socialistas trabajan "por ofrecer una alternativa seria desde la oposición en el marco temporal de la legislatura", y señalado que el partido naranja "tiene un grave problema que no parece que reconozcan sus líderes".
Ha recalcado que Cs "paga y caro" el "error" de blanquear a Vox y ahora los andaluces "tienen sentado en el Consejo de Gobierno a un partido con una enorme dificultad existencial", de modo que cree que "Cs, en este estado de debilidad, es un grave problema para el Gobierno andaluz".
En líneas generales, y respecto a los resultados del 10N, el portavoz socialista ha defendido que el PSOE, tras ganar las elecciones, "es el único que puede formar gobierno y Pedro Sánchez es el único presidente posible". Ha pedido responsabilidad al resto de partidos y que estén a la altura de la circunstancia porque "no existe otra alternativa". "Hay que tener sentido de Estado", ha abundado.
Escribe tu comentario