Muere Larry Tesler, creador del corta-pega
"Tu día de trabajo es más fácil gracias a las revolucionarias ideas [de Larry Tesler]", dice Xerox, donde el informático trabajó durante varios años.
Inventó los comandos "cortar", "copiar" y "pegar", entre otros, que hicieron que el uso de la computadora fuera accesible a todos. Esto era en lo que el "icono de la computadora" creía Larry Tesler. El científico ha muerto los 74 años.
Empezó a trabajar en Silicon Valley a principios de los 60, en una época en la que las computadoras eran inaccesibles para la mayoría de la gente, recuerda la 'BBC'.
Fue en Xerox donde el informático pasó parte de su carrera, y la empresa le rindió un homenaje.
"El inventor de cortar/copiar y pegar, encontrar y reemplazar y mucho más fue el ex-investigador de Xerox Larry Tesler", escribe la compañía en Twitter.
"Tu día de trabajo es más fácil gracias a las revolucionarias ideas de Leslie Tesler". añade Xerox.
Tesler nació en el Bronx, Nueva York, en 1945, y estudió en la Universidad de Stanford en California.
Durante su larga carrera, el científico trabajó para grandes empresas de tecnología. Comenzó en el Centro de Investigación de Xerox en Palo Alto antes de que Steve Jobs lo convenciera de que se uniera a Apple, donde trabajó durante 17 años y alcanzó el puesto de jefe científico.
Después de dejar la empresa, creó su propio negocio, vinculado a la educación, y trabajó durante breves períodos en Amazon y Yahoo.
La innovación más famosa de Tesler, el comando "cortar y pegar", se basaba en el antiguo método de edición, en el que la gente cortaba físicamente partes del texto impreso y las pegaba en otro lugar. El comando se incorporó al software de Apple en la computadora Lisa en 1983 y en el Macintosh original lanzado al año siguiente.
Escribe tu comentario