martes, 6 de mayo de 2025 04:04

Salud

Investigadores españoles trabajan para desarrollar tejidos de mascarillas que protejan más

El equipo se propone desarrollar una nueva tecnología para la fabricación de tejidos basada en modificar textiles tipo 'tejido no-tejido.

|

Investigadores del Centro de Física de la Materia Condensada (IFIMAC) de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) están trabajando en el desarrollo de nuevas tecnologías para fabricar máscaras de protección y, en general, tejidos más seguros para evitar el contagio por patógenos infecciosos y más concretamente por partículas víricas.


Una joven protegida con mascarilla (Archivo)



El equipo se propone desarrollar una nueva tecnología para la fabricación de tejidos basada en modificar textiles tipo 'tejido no-tejido'. El caso paradigmático sería el polipropileno no tejido, que es el material utilizado en la mayoría de los filtros de mascarillas actuales.


"Pretendemos incorporar materiales bidimensionales como grafeno y/o derivados de este, por ejemplo óxido de grafeno, y generar así una barrera antiviral especializada en SARS-CoV-2", explican los líderes del proyecto.


Para ello, utilizarán un proceso sencillo y escalable, basado en una patente desarrollada en su grupo de investigación, que permite generar 'tintas de grafeno'. "Nuestro objetivo es desarrollar una tecnología que ayude a mejorar la efectividad y comodidad de las máscaras y, en general, de textiles profilácticos diseñados contra el virus SARS-CoV-2, pero adaptable a otros virus", detallan.


El proyecto, liderado por Félix Zamora, Pedro J. de Pablo y Julio Gómez, está impulsado por un consorcio en el que participan grupos del IFIMAC-UAM, el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) y la Universidad de Granada.


El proyecto está integrado además por tres empresas españolas: Nanoinnova Technologies S.L. (productora de grafeno y derivados: suministrando estos productos), Non-woven Ibérica S.L. (productora de materiales tejidos no-tejidos: proporcionando estos materiales), y Textil Elástico S.L. (dedicada a la fabricación de productos elásticos ortopédicos, que es quien producirá las mascarillas).


relacionada La distancia social podría evitar una segunda ola de Covid-19, según un estudio
relacionada Uno de cada cuatro fisioterapeutas ha sufrido el COVID-19 en España
Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE