sábado, 10 de mayo de 2025 06:33

Economía

La SEPI propone al ex alcalde de Barcelona Jordi Hereu como presidente de Hispasat

El consejo de administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha propuesto al ex alcalde de Barcelona Jordi Hereu Boher como nuevo presidente de Hispasat en sustitución de Rosario Martínez Manzanedo.
|

Jordi Hereu, ex alcalde de Barcelona, propuesto por SEPI como presidente de Hispasat

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El consejo de administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha propuesto al ex alcalde de Barcelona Jordi Hereu Boher como nuevo presidente de Hispasat en sustitución de Rosario Martínez Manzanedo.

En un comunicado, la SEPI explica que ha propuesto el nombramiento de Hereu como consejero de Hispasat como paso previo a su designación como presidente. Esta decisión se trasladará a la junta de accionistas de esta empresa para que, posteriormente, sea nombrado por su consejo de administración.

Hereu sustituirá en el puesto de presidente de Hispasat a Rosario Martínez Manzanedo, quien accedió al cargo hace apenas un año en sustitución de Elena Pisonero coincidiendo con la toma de las riendas de Hispasat por parte de Red Eléctrica.

Jordi Hereu es licenciado en Administración de Empresas y MBA por ESADE y su trayectoria profesional se ha centrado fundamentalmente en la actividad de marketing, siendo responsable de esta área en las empresas Port 2000 y Centro Intermodal de Logística (CILSA).

En el ámbito institucional, además de haber sido gerente de las Cortes Catalanas, fue portavoz del Gobierno municipal, responsable de varias concejalías y teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Barcelona y, de 2006 a 2011, alcalde de la ciudad condal.

Posteriormente, Hereu fue cofundador de Fledge Barcelona y presidente de IdenCity y de Barcelona Plataforma Empresarial, donde actualmente realizaba labores de consultoría.

Red Eléctrica se convirtió en octubre de 2019 en el principal accionista de Hispasat tras haber acordado con Abertis la compra del 89,68% de la empresa de satélites por más de 900 millones de euros.

Dado el carácter estratégico de Hispasat, la compañía cuenta en su capital con la presencia del sector público español a través de la SEPI, que posee un 7,41%, y del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), que tiene un 2,91%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE