lunes, 7 de julio de 2025 10:23

Economía

Kia reduce un 18% su beneficio en 2020, hasta 1.122 millones

Aumentará un 12% sus ventas mundiales este año y rozará la barrera de los tres millones de unidades
|

Concesionario de Kia en España.

Aumentará un 12% sus ventas mundiales este año y rozará la barrera de los tres millones de unidades

La firma automovilística Kia registró un beneficio neto de 1,50 billones de wones surcoreanos (1.122 millones de euros al cambio actual) en 2020, lo que supone una reducción del 17,7% en comparación con los 1,82 billones de wones (1.360 millones de euros) que ganó en el ejercicio anterior.

Según datos de la compañía, el año pasado facturó 59,16 billones de wones (44.193 millones de euros), un 1,8% más, y su beneficio operativo se incrementó un 2,8%, hasta 2,06 billones de wones (1.543 millones de euros).

Todo ello a pesar de que las ventas mundiales de Kia descendiesen un 7,6% en 2020, con 2,60 millones de unidades, registrando una mayor caída en Europa, donde sus matriculaciones bajaron un 17%, hasta 432.000 vehículos.

Solo en el cuarto trimestre, Kia ingresó 16,91 billones de wones (12.630 millones de euros), un 5% más, con un beneficio neto de 977.000 millones de wones (730 millones de euros), multiplicándose casi por tres en comparación con 2019. Entre octubre y diciembre el beneficio operativo de la empresa se duplicó, hasta los 1,28 billones de wones (956 millones de euros).

De cara el actual ejercicio, Kia espera vender en todo el mundo más de 2,92 millones de automóviles, un 12,1% más que este año.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE