miércoles, 14 de mayo de 2025 09:58

Sociedad

Madrid: Cuando a los pacientes se les niega una cita para prueba diagnóstica

|

Pressdigital.- La Coordinadora Anti-Privatización de la Sanidad Pública ha querido difundir una carta de un familiar de un paciente que ha sufrido la falta de atención durante 4 meses, ya que el SERMAS se negaba en la práctica a facilitarle una cita para una prueba diagnóstica.

En la carta en cuestión se dice lo siguiente: "En octubre de 2013, mi madre acudió a la consulta del especialista del servicio de neurología del Centro de Especialidades José Marvá, para recoger el informe con los resultados del TAC craneal que se realizó en septiembre en el Hospital La Paz.

En dicho informe se revela la existencia de "un quiste calcificado en región pineal de aproximadamente 15 mm". Por dicho motivo, el especialista solicitó la realización de una resonancia magnética craneal en La Paz, para lo cual me personé en el Centro de Especialidades José Marvá, donde entregué la petición del especialista y donde nos comunicaron que no era posible facilitarnos una cita y que "ya nos llamarían".

Pasados 2 meses, en diciembre de 2013, nadie nos había llamado, por lo que decidimos acudir a atención al paciente del Centro a preguntar, donde nos informaron que "las citaciones estaban bloqueadas y que existía una lista de espera de 900 pacientes por delante de mi madre".

Mientras esto ocurría, mi madre comenzó a tener un cuadro de fuertes dolores asociados al oído, por lo que en enero de 2014, mi madre acudió a la consulta del especialista del servicio de otorrinolaringología en el mismo Centro de Especialidades José Marvá, quien consideró la necesidad de realizar la misma prueba, resonancia magnética craneal.

El 16 de enero decidimos acudir al servicio de atención al paciente del Hospital La Paz para preguntar por la citación para dicha prueba y "nuevamente nos informan del bloqueo. Amablemente la empleada nos dice que no puede hacer nada más".

Tras cuatro meses después de la primera solicitud de la RM por el neurólogo y un mes después de la misma solicitud por parte del otorrinolaringólogo-, y con mi madre sin diagnosticar y cada vez con más dolores, nos encontrábamos en un limbo, ya que mi madre permanecía en una especie de tierra de nadie, con dos indicaciones para una prueba por parte de dos especialistas, pero con un aparato burocrático que se negaba en la práctica a facilitarnos una cita para dicha prueba, sin saber las razones por las cuales se condenaba a mi madre a esa situación de indefensión y falta de atención sanitaria.

En febrero de 2014, asesorados por CAS Madrid, remitimos carta al Consejero de Sanidad reclamando una solución urgente al respecto y una fecha de cita para la prueba pendiente en un centro sanitario público, reservándonos, en el caso de que no se nos diera una solución satisfactoria, las actuaciones pertinentes a nuestro alcance.

Curiosamente, a los 2 días recibimos una llamada telefónica ofreciéndonos la posibilidad de realizar la prueba en un centro privado (Sanatorio Nuestra Señora del Rosario) para el día 18 de febrero de 2014. C.M."

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE