La condición que pone encima de la mesa el Gobierno de Rajoy para sentarse a negociar, con el President, Artur Mas es básicamente que las soluciones que se encuentren esten "dentro de la ley". Por otra parte Mas tras meses de inmobilidad ha rectificado su discurso enmarcandolo ahora dentro de un diálogo en el que todos ganen y no haya ni vencedores ni vencidos.
La condición que pone encima de la mesa el Gobierno de Rajoy para sentarse a negociar, con el President, Artur Mas es básicamente que las soluciones que se encuentren esten "dentro de la ley". Por otra parte Mas tras meses de inmobilidad ha rectificado su discurso enmarcandolo ahora dentro de un diálogo en el que todos ganen y no haya ni vencedores ni vencidos.
Hace seis meses yo misma postulaba en mi artículo "La paz de nuestro lago" la misma premisa, y en este sentido afirmaba entonces "cuando las cosas se plantean desde la prisa, ésta mal consejera, siempre suele devolverte frutos verdes. Sin embargo, la prisa no es el único sendero posible, porque podemos adentrarnos en el camino del diálogo sereno y reflexivo, con el objetivo de que todos ganemos algo de lo que queremos y nadie se sienta derrotado. Porque existen escenarios posibles que se construyan sobre una base más visionaria que un futuro de bandos de perdedores y ganadores.". Pasado el tiempo, sigue teniendo vigencia lo que dije entonces y además incluyendo la condición, que es importante para el Gobierno central, de que todo se haga "dentro de la ley".
Junto a la comunicación otra de mis pasiones es la mediación. Y como mediadora acreditada por el Centro de Mediación Privada de Catalunya que trabaja en el ámbito familiar ,quiero compartir con los lectores esas dos condiciones innegociables sobre las que los mediadores trabajamos en las separaciones familiares. Una de ellas es el respeto a la legalidad vigente y la otra velar por el bienestar de los menores implicados en la regulación de custodia, además de todas las normas que de mutuo respeto, que en la mediación, han de cumplir quienes participan.
Es por ello que particularmente, desde esta visión, sigo creyendo que tanto el Gobierno central como la Generalitat pueden encontrar vías que dibujen nuevos escenarios que den respuestas a todas las necesidades. Quizás dado el momento en el que nos encontramos y la situación actual de crispación no puedan hacerlo solos y necesiten un experto mediador que sepa acompañales en el proceso. ¿Por qué no?. Las posiciones actuales, de unos y de otros, no tienen porque ser un obstáculo para el diálogo, porque no dejan de ser el lugar desde el que se parte para recorrer un camino hacia otro lugar mejor para todos.
Culturalmente nos sentimos más cercanos a judicializar los litigios en detrimento de fomentar la cultura de la paz, pero eso no importa, porque también contamos con la capacidad de usar herramientas que han demostrado con creces su validez y su solvencia, como lo es la mediación. Dentro de los límites de la ley también es posible el diálogo. ¿Cuando tienen pensado nuestros políticos conducirnos de regreso al consenso?. ¿Quizás tras las europeas?. Sea cuando fuere, bienvenido sea. Esa sería la mejor de las noticias que quisieramos darles desde este humilde periódico.
En todo caso, mientras tanto y con la sana intención de dibujarles una sonrisa porque todavía quedan muchas personas con sentido del humor, les dejo queridos lectores y lectoras con la solución propuesta por Hommer Simpson, para hacer frente a las situaciones más desesperadas. Esta quedó plasmada en uno de sus episodios más recordados. Les dejo aquí el vídeo. ¡Buen fin de semana!
Escribe tu comentario