domingo, 4 de mayo de 2025 00:46

Sociedad

El nieto de un fusilado: "Quiero demostrar que el franquismo fue una de las etapas más oscuras de la historia"

|

El nieto de un fusilado en Girona durante el franquismo, Joan Ventura Planella, ha presentado una declaración ante el Consulado de Argentina en Barcelona para relatar cómo murió su abuelo, ya que en este país existe una causa que persigue los crímenes cometidos durante la dictadura en España.

Según consta en el acta del consulado del testimonio-denuncia de Joan Ventura, su abuelo, llamado Pere Ventura Expósito fue "detenido y torturado" apenas acabada la Guerra Civil, y fusilado en las tapias del cementerio de Girona. Y es que el hombre estaba implicado en temas de la gestión municipal de la localidad de Bescanó y había manifestado su apoyo a la República. Tenía claro que "no quiero irme al exilio porque no he hecho nada malo".


La declaración de Ventura declaración ha sido remitida al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal de Argentina. El documento, del 31 de octubre de 2013, está firmado por Joan Ventura y por el cónsul argentino Felipe Álvarez de Toledo, se ha remitido a la causa que la juez María Servini de Cubría dirige en Argentina contra los crímenes cometidos durante la dictadura española. El objetivo de Ventura es "colaborar con la justifica argentina para que pueda investigar y honrar a todas víctimas de la persecución ideológica del franquismo".


Además, se propone "demostrar que el franquismo fue una de las etapas más oscuras de la historia, con miles de muertos, fusilados y exiliados, y que hubo genocidio con persecución sistemática de las personas no afines al movimiento nacional, que fueron encarceladas, torturadas y encerradas en campos de trabajo forzados".


Ventura pide que un tribunal condene al franquismo para que "sean declaradas nulas" las sentencias dictadas a través de los tribunales franquistas, tal y como consta en los certificados emitidos en base a la Ley de memoria histórica.


En la declaración, recoge no solo el caso de su abuelo, sino que asegura que en los primeros meses tras la Guerra Civil fusilaron en Girona a 519 personas, a las que enterraron en una fosa común, después de hablar con testimonios de otras familias.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE