jueves, 2 de octubre de 2025 08:48

Deportes

La Vuelta Ciclista a España comienza en Puerto Banús este sábado

La Vuelta Ciclista a España arranca este sábado en Puerto Banús (Málaga) en una de las ediciones más atractivas de los últimos años, con la presencia de los cuatro primeros clasificados del pasado Tour de Francia, que prometen repetir en el innovador recorrido diseñado por Unipublic la 'batalla' que vivieron hace apenas un mes.

|



La Vuelta Ciclista a España arranca este sábado en Puerto Banús (Málaga) en una de las ediciones más atractivas de los últimos años, con la presencia de los cuatro primeros clasificados del pasado Tour de Francia, que prometen repetir en el innovador recorrido diseñado por Unipublic la 'batalla' que vivieron hace apenas un mes.

La ronda nacional se ha encontrado con una participación de lujo con la que no 'contaba'. Tenía asegurada la presencia de los españoles Alejandro Valverde (Movistar Team) y de Joaquim Rodríguez (Katusha) como principales reclamos junto al joven italiano Fabio Aru (Astana), segundo en el pasado Giro de Italia, pero tras la 'Grande Boucle' no dejó de recibir buenas noticias.

Así, Froome, ganador del Tour, dejaba caer que estaba pensando en correr la Vuelta pese al desgaste para sumar su segundo triunfo y finalmente confirmó su deseo. Pero antes, Vincenzo Nibali (Astana), campeón en 2010, y Nairo Quintana (Movistar Team), el que más problemas creó al natural de Kenia en las carreteras francesas, daban su 'sí' a la tercera 'grande' para conformar un póker de auténtico lujo del que sólo falta Alberto Contador (Tinkoff-Saxo), cuyo fallido intento de doblete Giro-Tour le impedirá defender su triunfo de 2014.

Además, en la línea de salida habrá otros nombres importantes como el del estadounidense Tejay van Garderen, del BMC, que querrá resarcirse de su abandono por enfermedad de la ronda francesa cuando era serio aspirante al podio, o del español Mikel Landa, tercero en el Giro y que completa un potente Astana para batirse con el Sky y el Movistar Team.

Todos los mencionados contarán como serios aspirantes para ocupar el podio final de Madrid en una cita que se presenta muy atractiva y con terreno para atacar, aunque aquellos que no han corrido el Tour intentarán aprovechar su mayor frescura para evitar una repetición de lo visto en el mes de julio.

En este sentido, en teoría Valverde parece el jefe de filas por delante de un Quintana al que ayudó en el Tour para que el colombiano finalizase segundo en la general. "La carretera decidirá quién es el líder. Hasta entonces, el equipo trabajará para los dos", apuntó el murciano, actual número uno del ranking UCI, quien siempre rinde bien en la Vuelta, carrera que ganó en 2009 y en la que ha subido al podio en las tres últimas ediciones (segundo en 2012 y tercero en 2013 y 2014).

Sin embargo, el recorrido, con más de 10.000 metros de desnivel, se ajusta más a su compañero de equipo, que ya en el Tour demostró su poderío cuando la carretera se empinaba y que llevó el miedo a Froome. Ambos ya vivieron una situación similar el año pasado que terminó cuando Quintana, que llegó a ser maillor rojo, tuvo que abandonar por dos caídas consecutivas.

La misma tesitura afronta el Astana, donde Aru se perfila como el líder por delante de Nibali, el 'jefe' de la escuadra, y de un Landa que rindió muy bien en la 'corsa rosa'. El joven escalador italiano ya ofreció sus condiciones el año pasado con dos triunfos en alto y partirá como el número uno de los de Alexandr Vinokourov.


Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE