En Directo/ La CUP anuncia que votará no a la investidura de Artur Mas
El presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, afronta este jueves su segundo debate de investidura en el Parlament tras proponer a la CUP ceder parte de sus atribuciones en la figura de tres vicepresidentes que serían Oriol Junqueras, Raül Romeva y Neus Munté.
El presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, afronta este jueves su segundo debate de investidura en el Parlament tras proponer a la CUP ceder parte de sus atribuciones en la figura de tres vicepresidentes que serían Oriol Junqueras, Raül Romeva y Neus Munté.
Sigue aquí el MINUTO a MINUTO:
13.43.- El Parlament rechaza por segunda vez la investidura de Artur Mas con 73 votos en contra, 62 a favor y 0 abstenciones
13.34.-Sin sorpresas en las votaciones del debate de investidura: todos los diputados de Junts pel Sí votan afirmativamente, el resto de formaciones -C's, PSC, CSQP y la CUP- votan que no
13.28.- EMPIEZA LA VOTACIÓN. En voz alta empezará la votación para la investidura por orden alfabético a partir del diputado número 25 Antoni Castellà
13.26.- Rovira: "Valoramos positivamente que la CUP estudie esta propuesta, que la estudien bien"
13.23.- Marta Rovira: "Tenemos ganas de empezar el proceso constituyente y decidir como tiene que ser el nuevo país"
13.22.- Rovira: "Nosotros entendemos que el TC ha suspendido una resolución aprobada el lunes pasado en el Parlament, pero que en ningún caso suspende un mandato democrático surgido de las urnas"
13.21.- Rovira: "Por alusiones, me dicen que no he hablado de corrupción. Muy fácil, yo estoy aquí para acabar con la corrupción"
13.20.- Cierra el turno de réplica Marta Rovira en nombre de Junts Pel Sí
13.19.- "La prisa la tenemos todos, pero que no se nos emplace de manera unilateral. Todos nos tenemos que poner las pilas" concluye Antonio Baños
13.18.- "Queremos seguir negociando, entendemos que hubo un mandato claro a favor de la independencia, no a favor de un nombre" apunta el presidente del grupo parlamentario de la CUP
13.17.- Baños: "Nosotros estamos en este proceso para la independencia, pero también para la lucha contra la
pobreza. Somos los primeros interesados en acabar con este Govern en funciones"
13.16.- Baños: "Señor Mas, a ver si nos entendemos. Aquí el señor Rabell tenía razón, si usted propone otro nombre ya habría acuerdo"
13.15.- Turno para Antonio Baños
13.14.- Germà Bel toma la palabra para aclarar la referencia que Albiol ha hecho sobre él y su relación con la eléctrica Endesa
13.11.- "Claro que las leyes se pueden reformar pero la modificación se tiene que llevar a cabo con los mecanismos previstos. Y lo que usted pretende hacer es una ataque a la democracia", concluye Albiol
13.10.- García Albiol: "¿Cómo puede decir que el Gobierno no quiere sentarse a hablar? Por supuesto que no con sus planteamientos. Que no son ni asumibles ni legales"
13.08.- "No puede poner en duda la catalanidad de los votantes del PP", asegura Albiol
13.07.- Sube a la tribuna de oradores Xavier García Albiol
13.07.- "Las aspiraciones democráticas de Catalunya dependen de que haya una mayoría social que reconozca a Catalunya como una nación. Y eso sólo pasa con un referéndum", concluye Rabell
13.03.- Rabell: "Señor Mas, usted lo tendría muy fácil para desencallar la situación. Haga un paso atrás, porque si lo hace parece que la CUP está dispuesta a decir sí hoy mismo"
13.02.- Turno ahora para Lluís Rabell
13.01.- "Le pedimos que no haga imposible el diálogo por la vía de romper la legalidad", finaliza Iceta
13.00.- Iceta: "Usted nos pide respeto al derecho a decidir cuando usted ha abandonado ya esta postura y dice que los catalanes ya han votado"
12.58.- Iceta: "Usted dice negociación, nosotros vemos subasta"
12.56.- Turno para Miquel Iceta
12.55.- "Todavía estamos a tiempo. Señor Mas vuelva al camino de la democracia, del seny y del diálogo", finaliza Arrimadas
12.54.- La número uno de Ciutadans atiza a Marta Rovira por no haber hablado de corrupción durante su discurso como portavoz de Junts pel Sí
12.52.- Inés Arrimadas: "La solución no es decir que en España todo se hace mal. Trabajemos juntos para solucionar los problemas"
12.51.- Arrimadas: "La mayoría social de Catalunya le ha dicho no a la independencia, usted le está faltando el respeto a los catalanes"
12.50.- Arrimadas: "A ver si se le mete en la cabeza, Catalunya no es ni los independentistas, Catalunya somos todos, así como España no es el PP"
12.47.- Turno de réplica de los grupos parlamentarios, que tienen 5 minutos cada uno. Toma la palabra Inés Arrimadas, líder de C's
12.46.- "No tardemos. Porque cada día que pasa, es un día en contra del mandato que recibimos de las urnas", finaliza Artur Mas
12.43.- "Se trata de actuar conjuntamente de forma corresponsable para tirar adelante el mandato recibido desde las urnas" expone Mas a Baños
12.42.- Mas: "Si todos mantenemos su posición sin moverse, es evidente que no habrá acuerdo. Es por ello que nosotros hemos hecho esta propuesta de hoy"
12.40.- Artur Mas a Antonio Baños: "Usted me dice que es un no tranquilo, yo le diría en estos momentos que preferiría un sí intranquilo que un no tranquilo"
12.35.- El president en funciones pide al PSC que vuelva a defender el derecho a decidir como hizo en su momento
12.33.- Artur Mas: "¿Es la nación catalana la única nación del mundo que no tiene derecho a decidir su futuro?"
12.30.- Artur Mas: "Recuerden una cosa, no se trata de saltarse legalidades, sino de sustituir la española por la catalana. Se trata de ajustarse a unos marcos legales diferentes"
12.29.- "Una parte significativa de la población catalana ya no se cree la Constitución Española" asegura Artur Mas
12.21.- El presidente en funciones pide respeto por los 2 millones de personas que han votado claramente a favor de la independencia en las pasadas elecciones
12.17.-Mas: "Ustedes me desafían y me preguntan, '¿qué hara?', pues les recuerdo que la consulta del 9N también fue suspendida por el TC y se llevó a cabo"
12.15.- Mas sobre la resolución del TC: "Nada nuevo en el horizonte"
12.13.- Vuelve a ser el turno de Artur Mas, que responderá sin límite de tiempo a las intervenciones de todos los grupos parlamentarios
12.12.- "No lo podemos dejar escapar", finaliza Marta Rovira con el aplauso de los diputados de Junts Pel Sí y la CUP
12.06.-Rovira: "Nosotros creemos que la propuesta que ha hecho hoy el señor es una buena propuesta, con presidente del Govern que comparte y delega responsabilidades, un Govern más solidario y menos presidencialista"
12.04.- Marta Rovira sobre la investidura de Artur Mas:"Es el candidato de todos los diputados de Junts pel Sí. No estamos aquí solamente para hacer declaraciones y tener mayoritaria parlamentaria, necesitamos un Govern"
12.02.- "El Estado Español nos parece irreformable. Lucharemos por una república catalana", asegura Rovira
11.58.- "La independencia es la única salida viable. ¿Cuál es el proyecto que ofrece el Estado español a Catalunya? ¿Cuál es?" repite la portavoz hoy de Junts pel Sí
11.55.- "En lo que suspende el Tribunal Constitucional es en democracia" critica Marta Rovira y asegura que ellos apelarán a la carta de las Naciones Unidas que defiende la autodeterminación de todos los pueblos en condiciones de igualdad
11.53.- Marta Rovira: "El pasado 27S Catalunya celebró unas elecciones legales y legítimas que nadie pone en duda. El mandato democrático surgido es claramente a favor del independentismo"
11.51.- Empieza la última intervención a manos de Marta Rovira, de Junts Pel Sí
11.51.- "Los 72 desobedeceremos juntos", finaliza el líder la CUP su discurso
11.49.- "Estamos comprometidos en llegar a un acuerdo porque las elecciones anticipadas no son nuestro objetivo", asegura Baños
11.47.- "No somos inmovilistas señor President", le replica Baños a Artur Mas
11.45.- Antonio Baños critica el juego de señalar culpabilidades y crear ruido ya que considera que "no ayuda, nos debilita"
11.43.-Antonio Baños: "Creemos que es una oferta insuficiente, pero una oferta que tiene aspectos buenos y que nos queremos guardar, como el hecho de poder fiscalizar cada cierto tiempo el Govern de Catalunya"
11.42.- "Esta oferta no responde a nuestra principal demanda, ampliar la base social del independentismo" expone el representante de la CUP
11.41.- Antonio Baños reitera el 'no' de su grupo a la investidura de Artur Mas. Asegura que es un 'no' tranquilo porque no significa 'no' a la república catalana
11.39.- Coge el relevo de la palabra el diputado de la CUP, Antonio Baños
11.38.- Albiol: "Señor Mas, el único que ha querido romper la autonomía catalana situándose fuera del Estatut es usted"
11.37.- Xavier García Albiol asegura que la respuesta a todos los problemas de Catalunya no es la independencia
11.32.- García Albiol: "Le quiero recordar señor Mas que tanto C's como el PSC se han ofrecido a darle estabilidad a este Parlament si abandona la deriva independentista" pero lamenta que siga con la voluntad de "gobernar para una parte de los catalanes"
11.31.- Albiol dice intuir que el acuerdo con la CUP está cerca
11.29.- "Ayer, la señora Munté dijo con voz un poco temblorosa que solamente obedecerían las leyes emanadas del Parlament de Catalunya" critica el líder del PP catalán
11.26.- Albiol insiste en la petición que ha hecho al principio del pleno para que Forcadell acate la sentencia del TC públicamente
11.25.- Turno ahora para el PPCatalunya a manos de Xavier García Albiol
11.24.- Lluís Rabell: "Tenemos que trabajar para buscar alianzas con el horizonte del referéndum". Finaliza su discurso
11.19.- "Los que venimos de los movimientos sociales y vecinales, y es que para conducir una lucha, una reivindicación, hay que mantener unida a tu gente, buscar alianzas y fortalecer la reclamación. Todo lo contrario de lo que usted está haciendo" resume Rabell
11.15.- Lluís Rabell: "En Catalunya no hay una mayoría social para la desconexión"
11.14.- Lluís Rabell: "Repetimos que nosotros no daremos apoyo a su investidura"
11.12.- Turno ahora para el líder de CatSiQueEsPot, Lluís Rabell
11.11.- "No merece nuestra confianza", le dice Miquel Iceta al President en funciones para acabar su discurso en el Parlament
11.07.- "Es el momento de decir basta, a ver si para vestir un Estado acabaréis desarbolando una nación" lamenta Iceta
11.06.- Iceta: "Para mantenerse en el cargo está dispuesto a todo, a una presidencia disminuida y reduida en el tiempo"
11.03.- Miquel Iceta: "Señor candidato, usted no se está ganando nuestra confianza y le repito: no a la independencia, no a la ilegalidad y no a Mas"
11.00.- "Las instituciones son de todos, no las puede usar a su gusto" achaca el secretario general del PSC
10.58.- Turno para Miquel Iceta, del PSC
10.55.- Arrimadas: "No entregue Catalunya a la CUP, porque no se lo van a perdonar ni los suyos"
10.54.- "No intente pasar a la historia a cualquier precio. Somos 7 millones de catalanes", dice la líder de C's
10.52.- "La que está liando para ser President", le espeta Arrimadas
10.49.- Arrimadas: "Usted está entregando la responsabilidad de gobierno de Catalunya a la CUP", de los que asegura que "les gusta incumplir la ley, es lo que les va"
10.46.-Arrimadas: "Como bien dijo el president Tarradellas, en política se puede hacer de todo menos el ridículo"
10.45.- "Están siendo tremendamente irresponsables", exhorta Arrimadas. Y se pregunta si van a obligar a los catalanes a pagar a una Hacienda que "se inventen" o a los funcionarios "a crear leyes"
10.43.- Arrimadas le recuerda a Artur Mas que el TC le ha suspendido el plan independentista
10.42.- Se retoma la sesión y es el turno de la líder de la oposición, Inés Arrimadas
10.39.- Los diputados del PSC también siguen en la cámara, mientras que los del PP, la CUP, CSQP y C's han salido a los pasillos del Parlament
10.37.- Siguen los diálogos en el hemiciclo, los vigentes consellers que no repetirán -Felip Puig, Santi Vila, Boi Ruiz, Ferran Mascarell- hablan en su bancada. Artur Mas lo hace con Germà Bel y Carme Forcadell en su lado
10.31.- La mayoría de diputados salen del hemiciclo para reunirse en los pasillos del Parlament, otros siguen en la cámara en un mar de negociaciones y diálogos
10.26.- Finaliza la primera intervención de Artur Mas bajo los aplausos de los diputados de Junts pel Sí
10.25.- Artur Mas: "Dejamos la puerta abierta y por parte nuestra hay voluntad de diálogo y negociación, por la vía de los hechos"
10.24.- Mas: "Las dos son gestos para desbloquear la situación, pero en ningún caso desnaturalizan la presidencia de la Generalitat, algo que la ocupe quien la ocupe se debe garantizar"
10.21.- "Para que los temas avancen, las posiciones deben moverse", asegura Artur Mas. Y nombra al Gobierno Central como ejemplo de inmovilismo
10.19.- Mas: "Si el Govern no supera la cuestión de confianza que presenta, se disuelve automáticamente y el president cesa de sus funciones"
10.17.-Artur Mas: "Se puso encima de la mesa otra propuesta, ofrecer que después del primer plazo de sesiones, el Govern voluntariamente presentaría una cuestión o moción de confianza en el Parlament para valorar si después de 10 meses la cámara pudiera valorar las primeras acciones del Ejecutivo"
10.11.- El President en funciones explica que se propusieron tres áreas de gobierno compartidas con la Presidencia: "una de economía y ocupación, otra a relaciones exteriores y transparencia, y una tercera del estado del bienestar". Todas ellas coordinas por el President, puntualiza Mas
10.10.- Artur Mas explica los detalles de la reunión mantenida ayer con la CUP: "Ayer se pusieron sobre la mesa dos propuestas, la primera es tener un modelo de funcionamiento más compartido, sin perder atribuciones, pero delegando algunas funciones"
10.06.- Artur Mas: "Ustedes saben que ayer se produjo una reunión de trabajo entre Junts pel Sí, la CUP y yo mismo para intentar encontrar soluciones a la cuestión de la investidura"
10.04.- Mas recuerda la importancia de constituir cuanto antes un Gobierno
10.03.- Artur Mas toma la palabra para dar su segundo discurso de investidura
10.02.- El líder del PP catalán, Xavier García Albiol, pide a la Mesa del Parlament que muestre públicamente su acatamiento de la sentencia del TC, algo que Carme Forcadell rechaza
Escribe tu comentario