Juncker propone una reforma del código de conducta de los comisarios europeos
El presidente propone prorrogar el periodo de incompatibilidades de 18 meses a dos años para los miembros de la Comisión y a tres años para el presidente de la Comisión.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha enviado una carta al presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, en el que le hace dos propuestas.
La primera es una actualización del Acuerdo Marco de 2010 sobre las relaciones entre el Parlamento Europeo y la Comisión Europea, para que los comisarios puedan ser candidatos a las elecciones al Parlamento Europeo sin que tengan que solicitar una excedencia.
La otra es una propuesta para reforzar el Código de conducta de los comisarios, en la que se prorroga de 18 meses a dos años el período de incompatibilidad para los antiguos comisarios y a tres años para el presidente de la Comisión.
"REFORZAR EL NIVEL DE EXIGENCIA"
“Las elecciones en el Parlamento Europeo son y tienen que ser una cita ineludible con la democracia, y esto también vale para la Comisión. A la vez, ante los hechos recientes ocurridos con exmiembros de la Comisión, pienso que nuestro Código de conducta se tiene que reforzar para que su nivel de exigencia sea el más alto posible en caso de que se produzcan conflictos de interés”, ha señalado Juncker.
Además, el presidente de la Comisión ha destacado que “de cara al futuro querría, sobre todo, ampliar el periodo de incompatibilidad de los expresidentes a tres años. Evidentemente, con unas normas más estrictas no hay bastante para garantizar un comportamiento ético en todas las circunstancias. Pero son un punto de partida indispensable”.
MODIFICACIÓN DEL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS COMISARIOS
Juncker ha hecho referencia al periodo de incompatibilidad posterior al cese de funciones, durante el cual los excomisarios tienen que notificar a la Comisión su intención de ejercer una actividad profesional.
El presidente propone prorrogar este periodo de 18 meses a dos años para los miembros de la Comisión y a tres años para el presidente de la Comisión. Igual que con el Acuerdo marco, el presidente Juncker solicita el dictamen del Parlamento Europeo sobre esta propuesta.
el punto 8 del Acuerdo marco dispone que la Comisión tendrá que solicitar el dictamen del Parlamento Europeo cuando presente una revisión del Código de conducta relativa a un conflicto de intereses o un comportamiento ético.
Escribe tu comentario