Teresa Ribera ha asegurado que la economía debería servirle a la gente y no al revés
Los ministros de Energía de la Unión Europea participarán en un consejo extraordinario para acordar medidas con las que reducir el consumo energético y abaratar los precios de la energía
La Comisión Europea quiere reforzar su normativa por lo que a sostenibilidad se refiere. Así, está trabajando en nuevas medidas que quiere aplicar a partir de 2022, aunque algunas de ellas, como las que mencionaremos a continuación tardarán años en entrar en vigor.
"El aumento actual incluso en países que han conseguido altas tasas de vacunación se debe principalmente, aunque no exclusivamente, a los no vacunados o parcialmente vacunados. Esto ocurre en la UE y a escala global", ha dicho la comisaria de Salud, Stella Kyriakides ante el pleno del Parlamento Europeo.
La Comisión Europea ofrecerá este miércoles a los estados miembro una serie de "criterios" para pedirles que coordinen la salida de las medidas de confinamiento que impusieron para frenar el coronavirus, con el objetivo de evitar que la descoordinación entre países vecinos lleve a un repunte de la pandemia, precisamente cuando países como Austria o Dinamarca retoman la vuelta progresiva a la normalidad.
La Comisión adelanta que quiere crear "un verdadero mercado único de datos" en la UE y asegura que "todos los productos y servicios basados en datos respetan plenamente las normas y valores de la UE".
La estrategia de la Comisión Europea espera "dar forma al futuro digital de Europa" mediante la adopción de medidas relativas a los datos personales, la inteligencia artificial y la seguridad cibernética.
Para entrar en vigor, el Acuerdo de Salida del Reino Unido debe ser aprobado en el Parlamento Europeo por mayoría de los votos emitidos.
La Comisión Europea quiere impulsar una transición "irreversible" hacia una economía libre de emisiones de dióxido de carbono.
La Comisión Europea tiene la intención de presentar una legislación sobre el clima que conduzca al objetivo de la neutralidad de carbono. "Nunca olvidemos cuál será el costo de la inacción", dijo Von der Leyen.
"Me preocupan los fuertes recortes" en la propuesta finlandesa de presupuesto de la UE para 2021-2027, en ámbitos como la defensa y la economía verde, dice la presidenta de la Comisión Europea.
La Comisión Europea acusa al Gobierno de no "aprovechar" los menores costes por intereses de la deuda para reducir el desfase entre ingresos y gastos públicos.