El canon digital divide el voto de Unidos Podemos
Desde un principio, la formación morada se ha mostrado crítica con el texto del Ejecutivo, si bien consideraban necesario que el Gobierno cambiara el sistema vigente tras la sentencia dictada en su contra por el Tribunal Supremo y la denuncia, con amenaza de multa, de Bruselas.
Tanto Garzón como el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, restaron importancia a la división, recordando que en su grupo no existe la disciplina de voto.
La convalidación del decreto-ley que regula el nuevo canon digital, que se llevará a cabo este martes en el Pleno Congreso, dividirá al grupo parlamentario de Unidos Podemos, ya que, según ha informado la formación morada, Podemos votará en contra del texto del Gobierno, mientras que IU ha decidido abstenerse.
La convalidación del texto está asegurada porque van a votar a favor el PP y el PSOE, una opción por la que también se inclina Ciudadanos. Podemos, votará en contra, pero, según ha confirmado a Europa Press el portavoz de Cultura del grupo confederal, Eduardo Maura, pedirán que se tramite como proyecto de ley para que los grupos puedan presentar enmiendas y hacer cambios en su redacción.
Desde un principio, la formación morada se ha mostrado crítica con el texto del Ejecutivo, si bien consideraban necesario que el Gobierno cambiara el sistema vigente tras la sentencia dictada en su contra por el Tribunal Supremo y la denuncia, con amenaza de multa, de Bruselas.
Por su parte, desde la federación de izquierdas que lidera Alberto Garzón explicarán este martes las razones que han determinado su decisión de abstenerse en la convalidación de un texto que lleva en vigor desde hace una semana.
LA PRIMERA DISCREPANCIA: VENEZUELA
La primera vez que se dividió el voto de Unidos Podemos fue el pasado 11 de mayo, cuando el Pleno aprobó una iniciativa del PP sobre Venezuela. En aquella ocasión la práctica totalidad de los diputados de Podemos y todos los de En Comú se abstuvieron, mientras que cinco parlamentarios de IU, tres de En Marea, y el diputado del partido morado Manuel Monereo votaron en contra.
En concreto, apretaron en botón del 'no' el coordinador general de IU, Alberto Garzón; los diputados de su formación Eva García Sempere, María Isabel Salud, Miguel Ángel Bustamente, y Ricardo Sixto; la parlamentaria de En Marea y líder de EU en Galicia, Yolanda Díaz; los dos diputados de Anova, también de la coalición gallega, Alexandra Fernández y Miguel Anxo Fernán-Vello; y el histórico político de IU Monereo, que Podemos fichó para las elecciones de junio de 2016.
Tanto Garzón como el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, restaron importancia a la división, recordando que en su grupo no existe la disciplina de voto. "Estamos muy orgullosos de ser un grupo confederal muy plural en el que hay diferentes voces. Eso es algo bueno", aseguró Iglesias. "Entra dentro de la normalidad democrática de un grupo que es heterogéneo", apuntó por su parte, Garzón.
Escribe tu comentario