La ACB modifica las condiciones de acceso a la máxima competición
El polémico canon ha sido rebajado en 3 millones de euros y se reembolsará en caso de que el equipo descienda.
La Asamblea General de la ACB.
La Asamblea General de la Asociación de Clubes de Baloncesto ha aprobado este lunes las nuevas condiciones económicas de acceso a la máxima competición, entre ellas la rebaja en tres millones de euros del polémico canon, la posibilidad de abonarlo en cuatro años y su reembolso en caso de descenso.
Después de varios meses de negociaciones, el pasado viernes, el Consejo Superior de Deportes (CSD) ha validado el principio de acuerdo que alcanzaron la ACB y la Federación Española de Baloncesto (FEB) para facilitar que los equipos de la LEB Oro puedan ascender, lo que no ha sucedido en los últimos años por la gran cantidad que debían depositar para ello.
Ahora, según ha informado la Asociación, para afiliarse a la ACB no se requerirá canon ni Fondo de Regulación de Ascensos y Descensos (FRAD), estableciéndose una cuota llamada 'Valor de participación', consistente esta temporada en 1.616.084 euros, cantidad inferior a los 4,7 millones que solicitaba anteriormente entre canon y FRAD. Además, este dinero podrán ser abonados a lo largo de cuatro temporadas y con derecho a la devolución del importe aportado en caso de descenso.
Escribe tu comentario